El Ayuntamiento de Cuenca da un paso más para trasladar la fábrica de harinas de Hermanos Becerril
El Consistorio ha aprobado las bases del Programa de Actuación Urbanística, que contempla el traslado de la industria al polígono Los Palancares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7QDRDDE4HRIUZJPJHYNZNYQYZA.jpg?auth=f30584f8a64f5e2fd703705e0c853f409e12f1db69f2a1dd9f283b413969e1c6&quality=70&width=650&height=271&smart=true)
Situación actual de la fábrica de Harinas en la calle Hermanos Becerril / Cadena SER
![Situación actual de la fábrica de Harinas en la calle Hermanos Becerril](https://cadenaser.com/resizer/v2/7QDRDDE4HRIUZJPJHYNZNYQYZA.jpg?auth=f30584f8a64f5e2fd703705e0c853f409e12f1db69f2a1dd9f283b413969e1c6)
Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado las bases del Programa de Actuación Urbanística para trasladar la fábrica de harinas de Hermanos Becerril.
Durante el pleno ordinario del mes de junio se ha dado luz verde a las bases que regirán la actuación urbanizadora, que según se avanzó en noviembre contempla el traslado de la industria al polígono Los Palancares, y acometer en su ubicación actual actuaciones como la conclusión de la vía de servicio de esta calle, que está contemplada desde hace casi tres décadas en el Plan de Ordenación Urbana.
Además, la actuación incluye la construcción de una nueva glorieta en el cruce con la Plaza de Segundo Pastor.
Es uno de los puntos que ha salido adelante en una sesión en la que también ha comparecido la portavoz municipal y concejala de Personal y Policía, Saray Portillo, que ha avanzado su intención de seguir trabajando para elaborar una Oferta de Empleo Público para cubrir las vacantes y fomentar la promoción interna de empleados municipales.
En el pleno se han aprobado también, con el voto en contra de la oposición, la modificación de la Ordenanza que regula la Escuela de Música y Artes Escénicas “Ismael Martínez Marín”, que a partir de ahora impartirá formación instrumental a partir de los seis años, en lugar de los ocho como hasta el momento.
El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha señalado que es una propuesta de la dirección que permitirá ampliar el número de alumnos y reducir la diferencia entre ingresos y gastos.
La oposición ha votado en contra y desde el Grupo Popular han acusado al gobierno de suprimir muchas bonificaciones en los precios públicos para colectivos como los jubilados.