La reforma de la Ley del Presidente vista por dos politólogos
José Miguel Rojo y Francisco Javier López han estado en el programa Hoy por hoy Murcia analizando la propuesta de los populares, que este jueves llega a la Asamblea Regional

Los politólogos José Miguel Rojo Martínez y Francisco Javier López Carvajal, analizan la reforma de la Ley del Presidente en Hoy por hoy Murcia / Cadena SER

Murcia
La reforma de la Ley para que el presidente regional Fernando López Miras pueda aspirar a un tercer mandato llega este jueves a la Asamblea Regional
Los politólogos José Miguel Rojo y Francisco Javier López en Hoy por hoy Murcia
18:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La normativa vigente, modificada durante la presidencia del popular Alberto Garre, que estuvo al frente del Ejecutivo regional entre 2014 y 2015, limitaba el mandato a dos legislaturas y López Miras ya habría agotado ambas convocatorias.
Con esta modificación, la limitación a dos mandatos para el jefe del Ejecutivo murciano desaparecerá y tampoco se establecerá un plazo máximo de ocho años, tal y como se recogía en la proposición presentada por Ciudadanos en febrero, antes de la fallida moción de censura.
En Hoy por hoy Murcia hemos sometido a la opinión de dos expertos esta 'maniobra política', la de José Miguel Rojo Martínez, politólogo, premio Fin de Grado y Máster en Análisis Político Aplicado, especializado en Comunicación Política, y la de Francisco Javier López Carvajal, politólogo y sociólogo, consultor Gobierno Abierto y Comunicación Política.
La reforma o "contrarreforma"; como diría Rojo, llega en un tiempo récord a la Asamblea Regional para ser debatida y aprobada, presumiblemente con los votos a favor de los diputados que ya no forman parte de Cs y que facilitaron que los populares siguieran en el poder, echando por tierra la moción de censura de PSOE y Ciudadanos.
A estos votos favorables también se unirán los votos de los diputados expulsados de VOX. Se da la circunstancia que tanto los unos como los otros forman parte, en mayor o menor medida, del Gobierno regional como consejeros/as.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...