Política | Actualidad

López Miras podrá optar a la reelección al aprobar la Asamblea la reforma de la Ley del Presidente

La reforma de la Ley del Presidente elimina la limitación de mandatos

Murcia

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, podrá volver a ser candidato a la Presidencia. La reforma de la ley ha salido adelante con 23 votos a favor, 21 en contra y la abstención del único diputado que le queda a Vox.

Durante su debate, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, ha dicho que "es la primera vez que una ley llega a la Asamblea para beneficiar a una sola persona" y se pregunta que ha cambiado, porque fue el PP el que propuso la limitación de mandatos en 2014. Asegura Conesa que hoy se ha votado para cubrir las ambiciones personales de López Miras.

El portavoz socialista acusa al PP de romper "la línea de consenso básico" y ha prometido que si llega a la Presidencia de la Comunidad restablecerá el límite de mandatos de 8 años máximo.

A continuación a intervenido el portavoz de Vox, Juan José Liarte, para decir que se vuelve a la normalidad democrática, porque "no existe una previsión que imponga la limitación de mandatos". A su juicio, "por mucho que la ley permita a una persona ser candidato dos o tres veces seguidas, éste solo será presidente cuando los españoles voten la forma de ser posible, sin tutelas ni tutías".  Además, ha dicho  que con la limitación se reduce a un máximo de 8 años el desarrollo de cualquier programa electoral,  lo que en su opinión"es una debilidad fatal de la democracia".

La portavoz del Grupo Mixto, María Marín, ha acusado al presidente regional de ser un "déspota y mirar solo por sus propios intereses". Marín ha dicho que el PP justifica "con descaro" que reforman la ley para "garantizar la estabilidad, no lo llamen estabilidad, llamenlo aferrarse a la poltrona". Ha acusado al presidente "sátrapa y que parece más un dictador bananero que un presidente legítimo", Además, le ha recordado que no ha ganado ningunas elecciiones todavía.

El portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Francisco Álvarez, ha acudido a Castilla la Mancha y Extremadura, donde el PSOE eliminó la limitación de mandatos, y ha dicho que se debe dejar a un lado el tacticismo que debilita el funcionamiento de la democracia y cambiar esa connotación negativa de la política sin limitar el control que ejercen los ciudadanos".

Finalmente, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha indicado que la reforma de la ley supone una "vuelta a la normalidad jurídica". Según ha dicho, la reforma supone "respetar el derecho de los españoles a concurrir a unas elecciones. El portavoz popular cree que la limitación de mandatos "es una anormalidad democrática porque entra en contradicción con lo que dice la Constitución. La democracia está para que cualquiera pueda ser elegido".

El único diputado que le queda Vox, Pascual Salvador,  ha dicho que se  ha abstenido porque la modificación incluye una disposición final que matiza que la limitación de mandatos entra en vigor en mayo de 2022, con lo que se asegura que no haya un adelanto electoral, cuestión que viene reclamando su partido. Por su parte, los dos diputados de Ciudadanos "oficiales"  denuncian un nuevo retroceso democrático con el que López Miras quiere perpetuarse en el poder.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00