Política | Actualidad
Conductores ebrios

Cazados, en Jaén, 20 conductores que habían consumido alcohol o drogas

Estos conductores de la capital se enfrentan a importantes sanciones por manejar vehículos con altos niveles de alcohol en sangre o incluso por tener en su cuerpo sustancias como el cannabis u opioides

Los agentes municipales de la Policía Local de Jaén han estado patrullando en las calles para dar con los conductores negligentes que toman alcohol o drogas al volante / Ayuntamiento de Jaén

Los agentes municipales de la Policía Local de Jaén han estado patrullando en las calles para dar con los conductores negligentes que toman alcohol o drogas al volante

Jaén

Cazados 20 conductores jiennenses que habían consumido alcohol o drogas. Estos conductores se enfrentan a importantes sanciones por manejar vehículos con altos niveles de alcohol en sangre o incluso por tener en su cuerpo sustancias como el cannabis u opioides. En total, se han realizado 638 pruebas realizadas en el marco de la acción programada para intensificar su labor de vigilancia ante el consumo de alcohol y otras drogas al volante. Se han sumado, realmente, a la campaña promovida por la Dirección General de Tráfico que comenzó el pasado 16 de junio y que se prolongó hasta el pasado martes, 22 de junio.

Fuentes municipales de Jaén informan que “en la treintena de controles realizados se han detectado 16 alcoholemias positivas. Además, 4 pruebas de drogas también han resultado positivas, 3 por consumo de cannabis y una por sustancias opioides”. Los agentes, y sus correspondientes puntos de vigilancia, se expandieron durante estos días por la ciudad de Jaén en busca y captura de estos conductores negligentes e irresponsables. “Se han desarrollado de forma aleatoria, a cualquier hora del día, con el objetivo de descubrir conductas inapropiadas al volante y concienciar sobre el peligro de estas prácticas”.

Miembros de la policía local de Jaén recuerdan que lamentablemente “el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, según sea la tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. La única tasa segura es 0,0%”, insisten. “No solo está relacionado con una mayor accidentalidad sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas”.

Finalmente, se refieren también a la imprudencia de los conductores que deciden consumir sustancias psicoactivas como el cannabis, la cocaína, las anfetaminas o las metanfetaminas. “Son las sustancias más frecuentemente halladas”. Y si mezclamos alcohol con drogas, el resultado ya puede ser imprevisible. “Supone también un riesgo para los peatones, como usuarios de la vía que comparten con los demás. Fundamentalmente en zona urbana. Y es que hay que recordar que aunque la concienciación ciudadana respecto del consumo de alcohol durante la conducción mantiene una trayectoria ascendente, no ocurre lo mismo con las drogas y persisten determinados hábitos de consumo” muy nocivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00