El porcentaje de aprobados en la Selectividad crece tres puntos en un año y alcanza el 95,4%
La nota media alcanzada ha sido de un 7,5
La UJA adelanta la prueba de septiembre a julio y tendrá lugar los próximos 13, 14 y 15

Estudiantes realizan los exámenes de Selectividad en la Universidad de Jaén. / Universidad de Jaén

Jaén
Esta mañana ha sido una mañana de nervios para los 3.429 estudiantes jiensenes que se presentaron a la Fase de Acceso de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (PEvAU), más conocida como Selectividad. Desde las ocho de la mañana, han empezado a recibir SMS con la nota que consiguieron, unos dígitos decisivos a la hora de elegir un grado en cualquier universidad andaluza.
Cabe destacar que el nivel de aprobados sigue siendo muy elevado, incluso más alto que el del año pasado con un curso marcado por el confinamiento domiciliario provocado por la pandemia. En este año, el 95,4% de los presentados ha aprobado, porcentaje que supera en tres puntos al registrado en los exámenes de 2020. En concreto, han superado esta prueba 2.851 jóvenes frente a 137 que han suspendido.
- JULIO
La nota media obtenida este año ha sido de un 7,5 teniendo en cuenta que se pondera un 40% la prueba de acceso y un 60% el Bachillerato. Por géneros, casi hay un empate técnico en aprobados entre hombres y mujeres. Algo parecido ocurre con la nota media aunque son las féminas las que obtienen algo más de puntuación con un 7,6 frente al 7,4 de los varones.
La joven Lucía Carrasco, del Instituto de Educación Secundaria 'Los Cerros' de Úbeda, y Elena Luisa Pascual, del CDP Sagrado Corazón de Linares, han conseguido un 13,9, la nota más alta. En chicos, con un 13,87, destaca Fernando Illana, del CDP Santa María de la Capilla de la capital jienense.
Culminados los exámenes llega la fase de Preinscripción en las universidades públicas, algo que se podrá realizar desde hoy y hasta el día 2 de julio a través de internet. De cara al año que viene, la UJA oferta 3.002 plazas de nuevo ingreso correspondientes a los 50 grados que oferta.
Por último, aquellos preuniversitarios que hayan suspendido o los que quieran subir nota, no tendrán que estar todo el verano estudiando para presentarse en septiembre ya que este año, esta convocatoria se pasa a los días 13, 14 y 15 de julio. En este caso, las notas provisionales se conocerán el 22 y podrán preinscribirse del 28 al 30 del mismo mes.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...