Arranca 'formentera.eco' con un tope de 15.390 vehículos autorizados para circular por la isla
El Consell de Formentera dice que la primera jornada del proyecto de regulación transcrurre con "normalidad"

Arranca 'formentera.eco' con un tope de 15.390 vehículos autorizados para circular por la isla
07:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Algo más de 15.300 vehículos están autorizados a circular en esta jornada por las carreteras de Formentera en el primer día de entrada en vigor del proyecto que regula el tráfico en la isla. Esta cifra incluye las cuotas asignadas a viajeros, flotas de alquiler y a los residentes. Desde el Consell Insular hablan de normalidad absoluta en el pistoletazo de salida al proyecto ‘formentera.eco’ .
El conseller de Movilidad, Rafael González, destaca la "normalidad" que está imperando esta jornada. Lo que si destaca es que se está produciendo un aumento "significativo" de reservas en las cotas de visitantes. Si hasta ahora se recibían en torno a medio centenar de peticiones diarias, la cifra ha aumentando hasta las 150 de media al día y ya no son solo los turistas nacionales los que hacen la reserva, sino también peticiones de los mercados internacionales.
González ve factible que este verano, "con más facilidades para la movilidad, y con una reducción del 4% en techo de vehículos en relación a 2020" , que se puedan dar jornadas, sobre todo en agosto, en las que se alcance el tope máximo autorizado. Algo que ya sucedió la temporada pasada en plena pandemia durante 4 días de agosto. En otras 20 días, se alcanzó el 95% de la cuota total.
Con la rebaja del 4% aplicada para este año, un máximo de 20.591 vehículos podrán circular a diario por la red viaria de Formentera.
Los viajeros internacionales tienen que pagar una tasa de 1 euro al día con un mínimo de cinco euros en el caso de los coches y 50 céntimos con un mínimo de 2,5 euros para las motocicletas. De esta manera se incentivan las estancias largas en la isla.
Asimismo, para evitar los problemas del verano pasado con la cota de motocicletas que llegan de Ibiza , el Consell quiere diferenciar los casos de trabajadores que viajan a la Pitiusa menor a lo que lo hacen por motivos de ocio.
El proyecto 'formentera. eco' se ha ampliado esta temporada a la última semana de junio y la primera de septiembre.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...