El 70 por ciento de la población de Munera ya ha recibido la primera dosis de la vacuna
Y aproximadamente un 55 por ciento, la segunda. Este buen ritmo se traduce también en los datos de contagio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQ7GQC3DTBKRRHRL27U4IHYQAQ.jpg?auth=7ae22ddb8c72706e1b049ecfdec75098975301f5d8c4e2e09f3f68d4f1a7eafc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Consistorio / Ayuntamiento de Munera
![Consistorio](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQ7GQC3DTBKRRHRL27U4IHYQAQ.jpg?auth=7ae22ddb8c72706e1b049ecfdec75098975301f5d8c4e2e09f3f68d4f1a7eafc)
Las Pedroñeras
Si hablamos de Munera, la localidad ya tiene al 70 por ciento de su población vacunada de la primera dosis y aproximadamente a un 55 por ciento, de la segunda. Con ello, se espera que en el mes de julio o agosto se consiga la ansiada inmunidad de grupo.
Radio Azul ha hablado con su alcalde, Desiderio Martínez: "Los que se están vacunando en estos momentos son los de 30 a 39 años". El primer edil cuenta que, "si mandan viales", la semana que viene habrían acabado con este grupo de edad.
Velocidad de crucero lleva la localidad albaceteña en la inmunización, lo que afecta directamente al número de infectados. La semana pasada solo tuvo un contagiado de coronavirus el cual, dice su alcalde, es asintomático. "A los contactos de este positivo en Covid les hicieron la prueba", cuenta Martínez, "y todos dieron negativo".
La vacunación en los pueblos es muy efectiva
La vacunación en los municipios de menor tamaño está siendo muy efectiva, ya que el rastreo de personas es más rápido. “Cuando desde la Gerencia de Villarrobledo nos dicen que tienen dosis, nos podemos manos a la obra a llamar a gente”, expresa su alcalde.
En cuanto a la previsión de la crisis sanitaria, el primer edil dice que "se va viendo la luz en Munera, como en el resto de sitios, se está empezando a ver la normalidad". Martínez cree que la gente ya está dispuesta a participar en los proyectos, por ello "se están programando cosas con cierta normalidad".
Esta semana, como recordaba el alcalde, ya se ha empezado a inmunizar a las personas de 39 a 30 años y se prevé que, para la siguiente semana, esta franja de edad haya recibido por completo la primera dosis.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...