CC.OO advierte que estará alerta ante incumplimientos de la jornada intensiva en construcción

Dolores Ramos, secretaria de formación y empleo de Comisiones Obreras en Málaga y Juan Rueda secretario de Construcción y Servicios / Comisiones Obreras

Málaga
El Sindicato del Hábitat (antes Construcción y Servicios) de CCOO de Málaga advierte que denunciará a todas las empresas de construcción que incumplan la normativa sobre jornada intensiva, que en Málaga comienza el próximo 2 de julio y finalizará el 27 de agosto, ambos inclusive. Además, pone al servicio de la ciudadanía y de las personas que trabajan en este sector, un teléfono donde se puede denunciar el incumplimiento de esta jornada. El número es el 952 64 99 46/50.
Como cada año en verano, CCOO lleva a cabo una campaña informativa con el objetivo de evitar los accidentes de trabajo por golpe de calor al trabajar a elevadas temperaturas. En esta ocasión, el lema de la misma se titula "Horas al sol, las justas" y con ella, el secretario general del Sindicato del Hábitat (antes Construcción y Servicios) de CCOO de Málaga, Juan Rueda, ha recordado que "el pasado verano esta organización sindical llegó a presentar más de 40 denuncias ante la Inspección de Trabajo por el incumplimiento de muchas empresas de la jornada intensiva", y ha advertido que "este verano el sindicato volverá a hacerlo a todas las empresas de construcción que incumplan dicha normativa".
También ha informado que "esta jornada tiene una duración de siete horas, comenzando a las 8 horas y finalizando a las 15 horas. El primer día de esta será el próximo 2 de julio y se extenderá hasta el 27 de agosto.
Además, Rueda ha reclamado a la Inspección de Trabajo, que es la encargada de las denuncias, que sea ágil y que actúe rápido. Así, ha afirmado que "esta Administración tiene que actuar desde el momento en el que presentemos la denuncia contra las empresas incumplidoras en esta materia, porque no podemos permitir ni un solo golpe por calor en la provincia de Málaga, y aún menos un fallecimiento".
Por su parte, la secretaria de Empleo y Formación de CCOO de Málaga, Dolores Ramos, ha informado que el objetivo de esta campaña es que no se ocurran accidentes laborales como consecuencia de trabajar a elevadas temperaturas, que es cuando se producen los golpes de calor". Ramos también ha afirmado del número de teléfono de este sindicato donde se puede llamar para informar de que se está trabajando fuera del horario de la jornada intensiva. Es el 952 64 99 46/50.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...