Segundo año consecutivo sin fiestas de San Fermín, pero no sin pancartas
La Federación de Peñas piden diálogo después de una suspensión de las fiestas sin debate en la Mesa de los Sanfermines

Pancartas de las Peñas de Pamplona 2021. / Cadena SER

Pamplona
Segundo año consecutivo sin fiestas de San Fermín. Y las Peñas vuelven a presentar sus pancartas. El concurso de hípica, la ajedrez, la vacuna o las ratas son algunos de los temas protagonistas este año. Josu Sánchez, representante de la Federación de Peñas de Pamplona: "Este año no podremos lucir ni bailar nuestras pancartas acompañados de nuestras charangas como nos gustaría. Pero no por ello queríamos dejar a la ciudadanía sin una de las señas de identidad más importante de las peñas. Hemos querido sacar, por lo menos en formato digital, nuestras pancartas para no olvidar este año tan extraño que ha transcurrido".
Además, han pedido que la mesa de los Sanfermines tenga mucho más peso y se valore más. "Creemos imprescindible reforzar las capacidades de la Mesa de los Sanfermines. Le instamos al Ayuntamiento a trabajar en esta mesa, un organismo abierto en el que además del propio Consistorio, estemos los diferentes agentes festivos y grupos sociales y culturales de la ciudad. Las fiestas, los Sanfermines, son de todos y todas, y entre todos y todas debemos organizarlos. Solo así conseguiremos unas verdaderas fiestas populares e igualitarias. Solo así conseguiremos involucrar a toda la ciudad en sus fiestas", ha asegurado Josu Sánchez.
Este año no podremos bailar con ellas, pero se podrán ver expuestas desde el 2 al 4 de julio en Plazara, calle Mayor número 31, para el disfrute de todos y todas.