Declaran culpable a la mujer que quemó a otra prendiéndole fuego con gasolina en Murcia
El jurado popular la declara culpable por los delitos de asesinato, incendio y lesiones

Declaran culpable a la mujer que quemó a otra prendiéndole fuego con gasolina en Murcia / Audiencia Provincial

Murcia
La mujer juzgada en la Audiencia Provincial de Murcia desde el 14 de junio acusada de matar a otra a la que prendió fuego tras rociarla con gasolina ha sido declarada culpable de los delitos de asesinato, incendio y lesiones por el jurado popular ante el que se ha desarrollado la vista oral.
El veredicto emitido este miércoles considera probado que la procesada causó la muerte con alevosía y ensañamiento de otra mujer con la que había tenido antes varios enfrentamientos, con lo que asume los planteamientos de la acusación particular, ejercida por el letrado Pablo Ruiz Palacios.
Conocido el veredicto, este letrado, que ha defendido los intereses de la familia de la víctima, ha reiterado sus solicitudes de pena por cuatro delitos que suman 50 años de prisión, frente a los 22 que reclama la fiscalía, que solo ha acusado por el de asesinato.
Los jurados populares consideran demostrado que la procesada actuó siendo plenamente responsable de sus actos. al no estimar acreditado que, como ella aseguró en el juicio, cuando cometió el crimen en septiembre de 2018 estuviera bajo la influencia del consumo de alcohol y drogas.
En la última sesión de la vista oral, celebrada el pasado lunes, la defensa de la acusada reclamó una condena de siete años de prisión por un delito de homicidio, con aplicación de la eximente incompleta de trastorno mental.
Emitido el veredicto de culpabilidad, será ahora el presidente del jurado el que redacte la sentencia en la que se concreten los hechos declarados probados y se fijen las penas.