Gandia, Oliva, Xeraco, Miramar, Guardamar y Piles cierran sus playas en la Nit de Sant Joan
En Daimús y Bellreguard no se podrá cenar en la playa, pero sí mojarse los pies, y en Tavernes no habrá limitación

Nit de Sant Joan en la playa de Gandia antes de la pandemia / Redacción

Gandia
Esta noche es la Nit de Sant Joan que este año llega también con restricciones por la pandemia y que han obligado a tomar medidas para evitar aglomeraciones de personas en las playas. Los ayuntamientos costeros de la Safor han tomado diferentes medidas para controlar los accesos a las playas y han preparado dispositivos especiales de seguridad en una noche en la que están prohibidas las tradicionales hogueras en la arena.
Habrá cierre total de playas en Gandia, Oliva, Xeraco, Miramar, Guardamar y Piles. En Gandia, la junta de seguridad local decidía prohibir el acceso a la playa a partir de las 21 horas para garantizar la seguridad y evitar aglomeraciones y también optaba por cerrar los chiringuitos a las 10 de la noche. El edil de Seguridad Ciudadana de Gandia, Nacho Arnau, explicaba que la decisión no es del agrado del gobierno local, pero que se ha hecho siguiendo las directrices, y detallaba el dispositivo coordinado de todas las Fuerzas de Seguridad.
Nacho Arnau, concejal de Seguridad de Gandia
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del mismo modo, también estará prohibido el acceso a las playas en Xeraco, Guardamar, Miramar y Oliva. En Xeraco se restringe la entrada a la playa para celebraciones de esta fiesta y se cierran los chiringuitos. Por su parte, habrá cierre perimetral de las playas en Guardamar, desde las 19:00 horas y hasta la 7:00 de la mañana, y en Oliva desde las 20:00 horas.
Un decisión que se toma, según la concejal de Fiestas de Oliva, Yolanda Navarro, porque es difícil controlar 9 kilómetros de playa. En la ciudad olivense, como alternativa a la fiesta en la playa, el Ayuntamiento ha preparado dos actuaciones en el Parc de l'Estació, eso sí con aforo limitado y donde se han dispuesto 600 asientos.
Yolanda Navarro, concejal de Fiestas de Oliva
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Bellreguard y Daimús un bando prohíbe las hogueras y los actos privados relacionados con la fiesta, es decir, ir a la playa a cenar, pero sí que es posible cumplir con la tradición de acudir a mojarse los pies a las 24:00h de la noche.
Rito que también podrá celebrarse en Tavernes, aunque como en todos los puntos de la costa estarán prohibidas las hogueras. El edil de Seguridad Ciudadana, Josep Llácer, explicaba que esta noche se redoblan los esfuerzos de la Policía Local con 4 patrullas, pero que las características urbanísticas de la playa de Tavernes impiden ese cierre total que sí se ha hecho en otros sitios.
Josep Llácer, concejal de Seguridad Ciudadana de Tavernes
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles