Distrito Zeta, el barrio inteligente de Málaga inspirado en las ciudades del norte de Europa

Urbania presenta el nuevo proyecto de Smart City en Málaga bajo el nombre de 'Distrito Zeta' / Cadena SER

Málaga
La promotora Urbania proyecta en los terrenos Sánchez Blanca de la capital, el denominado "Distrito Z", un barrio inteligente donde se proponen potenciar la sostenibilidad, la movilidad, la tecnología y la comunidad. Ubicado en una parcela de 66 hectáreas entre Interlhorce y Los Prados, se trata de la mayor bolsa de suelo residencial en carga y su culminación se prevé para finales de 2023. Las obras ya han comenzado con los primeros movimientos de tierra. Sus impulsores sostienen que se planifica como un barrio sostenible e inteligente que ha sido diseñado con la participación de jóvenes de la denominada generación Z, aquellos nacidos a finales de los noventa y principios de los dos mil. Victor Troyano es uno de los arquitectos de este barrio y ha pasado por los micrófonos de SER Málaga
Distrito Zeta, el barrio inteligente de Málaga inspirado en las ciudades del norte de Europa
08:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El distrito Z contará con bloques de pisos de cuatro y siete plantas, aunque también habrá algunos adosados y viviendas unifamiliares. El 30 por ciento, como indica la ley, serán de VPO. y los precios, similares a los de Teatinos. Se proyectan huertos urbanos, zonas verdes, espacios para la meditación, el yoga o deportes alternativos. Los impulsores se han fijado para diseñarlo en barrios de Oslo, Londres o Milán.