Duras críticas a la subida de precios en el servicio ORA de València
Grezzi defiende que condiciones del servicio ya estaban recogidas en la ordenanza aprobada 2019 que contó con una amplia participación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W2JZPDRNGBOFXAU22TU4Z7WWZU.jpg?auth=3424944ca677b8358d789f9fa41e6acc323cdc253989fc8328a0f11dd9f9816d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La ciudad de València ha estrenado nuevo servicio ORA / Ajuntament de València
![La ciudad de València ha estrenado nuevo servicio ORA](https://cadenaser.com/resizer/v2/W2JZPDRNGBOFXAU22TU4Z7WWZU.jpg?auth=3424944ca677b8358d789f9fa41e6acc323cdc253989fc8328a0f11dd9f9816d)
Valencia
Poco han tardado en salir a la luz las primeras críticas respecto al nuevo servicio de la ORA de València estrenado el lunes. Con el nuevo contrato se alarga el cobro de la zona azul hasta las nueve de la noche cuando hasta ahora era hasta las ocho de la tarde. También se tendrá que pagar ahora a las horas de la comida (de 2 a 4 de la tarde).
La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha alertado de que “no sólo aumentan las franjas horarias en las que se debe pagar, sino que también hay zonas donde antes no se pagaba zona azul y ahora sí. En este sentido, ha explicado que se ha recibido quejas de vecinos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que han visto cómo antes sólo se pagaba por zona azul en horario de mañana y de lunes a viernes, y ahora tienen que pagar todo el día, incluidos los sábados. Catalá achaca el cambio al ansia recaudatoria del alcalde Joan Ribó.
María José Catalá, portavoz del PP en el Ayuntamiento de València
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, ha defendido las nuevas condiciones del servicio y ha recordardo que estas ya estaban recogidas en la ordenanza aprobada 2019. Una ordenanza que, asegura, contó con una amplia participación.
Giuseppe Grezzi, concejal de Movildad
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, las explicaciones de Grezzi no han convencido al portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, quien lamenta que Ribó no se ponga en el lugar de los ciudadanos que tienen que trasladarse en coche por sus circunstancias. No todas las personas pueden desplazarse en bici, ha dicho.
El cambio tampoco gusta a la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios, que considera que esta medida va a suponer un perjuicio añadido a los propios usuarios, puesto que se sigue restringiendo cada vez más el uso del vehículo mientras que el impuesto de circulación se sigue abonando igualmente.