Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Ocio y cultura
Callejeando

Presen Sáez, defensora de los derechos de las mujeres

Presen Sáez de Descatllar fue una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres, y por eso su nombre fue rotulado en el Grupo Antonio Rueda en 2017, dentro del plan del Ayuntamiento para visibilizar a las mujeres relevantes de nuestra sociedad

Luis Fernández callejeando por el barrio Antonio Rueda

Luis Fernández callejeando por el barrio Antonio Rueda

04:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En 2016 el Consell Municipal de la Dona presentó un informe sobre la propuesta de asignación de nombres de mujeres relevantes en las calles de la ciudad de València elaborado desde la concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas. Un informe del que ya hemos hablado muchas veces y que ponía el foco, como ya se venía haciendo por partidos y asociaciones feministas desde los años 90, en la situación de discriminación que sufren las mujeres respecto a los hombres en la denominación de calles de la ciudad. Las cifras, repetidas hasta la saciedad, son tozudas: en València hay cerca de mil doscientas calles con nombres de personajes ilustres, de los cuales el 93% son hombres y únicamente el 7% mujeres, un agravio evidente que es necesario empezar a nivelar en aras de una sociedad más justa e igualitaria.

Para alcanzar este objetivo, el Consell Municipal de la Dona propuso establecer un criterio de asignación de nuevos nombres de vías públicas según el cual, de cada cinco nuevos nombres, cuatro de ellos sean de mujeres y uno de hombres, y presenta un informe definitivo, remitido a la concejalía de Cultura en el que se propone “un listado priorizado de 44 nombres de mujeres ilustres valencianas o vinculadas a nuestra ciudad, españolas e internacionales, todas ellas ya fallecidas, que merecen ser visibilizadas en la nomenclatura de las calles”, en el que podemos encontrar desde científicas y escritoras universales, como Marie Curie, Rosalind Franklin, Florence Nightingale, Simone de Beauvoir o Gabriela Mistral, hasta autóctonas pioneras como Manuela Solís, Olimpia Arocena o Jerónima Galés.

Una de estas mujeres ilustres que llegó a nuestro nomenclátor en 2017, en concreto al Grupo de Viviendas Antonio Rueda, situado en la avenida Tres Forques, es el de la maestra valenciana Presentación Sáez de Descatllar (València, 1933 – 2003). Presen Sáez, que da nombre a los Premios de Investigación de Estudios de Género de la Universitat de València, jugó un papel importantísimo en defensa de los derechos de las mujeres en la Comunitat Valenciana a lo largo de toda su carrera. Maestra, licenciada en Filosofía, Psicología y Periodismo, ejerció hasta su jubilación el magisterio en la prisión de mujeres de València. Su compromiso social se materializó en la creación del movimiento cooperativo de la Escola Popular, la Escola d’Estiu y en multitud de participaciones en actos y organizaciones en el ámbito de la igualdad y los derechos humanos. Totalmente anónima y desconocida para la sociedad valenciana por la que luchó infatigablemente, ahora su nombre luce en el espacio público conmemorativo de nuestra ciudad, en reconocimiento a su labor y para perpetuar su memoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00