El concejal Aarón Cano detalla el dispositivo de la Noche de San Juan sin playa
A partir de las 20:30 horas se evacuarán las playas y un dispositivo formado por más de 400 efectivos velará porque la Noche de San Juan no se celebre en las playas de la ciudad

Entrevista a Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ajuntament de València
15:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Ante la no celebración de la Noche de San Juan en las playas de València, en Hoy por Hoy Locos por València hablamos con Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, sobre el dispositivo preparado para impedir el acceso a las playas de la ciudad.
Cano, insiste en recordar que a partir de las 20:30 horas se evacuará a quienes se encuentren en las playas, y espera que la responsabilidad de los ciudadanos haga que las celebraciones sean privadas, en casa. A partir de ese momento, 400 efectivos, entre Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, se encargarán por velar porque la noche sea tranquila. Lo mismo ocurrirá en las playas de municipios limítrofes como Alboraya y su playa de la Patacona.
El concejal confía en que todo transcurra con tranquilidad y responsabilidad, porque de no ser así se sancionará a quienes incumplan las restricciones establecidas, aunque no es ese el fin de estas medidas.
Aarón Cano, que ayer mismo se reunió con Asociaciones de Vecinos, hosteleros y comerciantes, quiere encontrar junto a ellos, alianzas que desemboquen en medidas que aminoren el problema del botellón, aunque es consciente de que eliminarlo es imposible.
De esa reunión también surgió el compromiso de crear la mesa por la convivencia de la que surgirán tres grupos de trabajo que se ocuparán de problemas candentes como el botellón, y los problemas de seguridad ciudadana en los barrios de Marchalenes y Orriols. Problemas que no son nuevos y que tienen que ver con la integración, la economía y otros trasfondos que hacen que dentro de València haya ‘otras ciudades’. Problemas que, según Cano, no se solucionan policialmente sino equilibrando las diferencias sociales.
Por último, preguntado por la solicitud de la Fiscalía de Seguridad Vial a las policías locales de más rigor y controles de alcohol y drogas a los usuarios de patinetes y bicicletas, opina que deberán ser los técnicos quienes lo valoren, aunque cree que deberán tener más control del que han tenido hasta ahora.