Sociedad | Actualidad

Catorce detenidos por cometer más de 400 estafas con anuncios falsos en Internet

Catorce detenidos por cometer más de 400 estafas con anuncios falsos en Internet / Cadena Ser (Guardia Civil)

Catorce detenidos por cometer más de 400 estafas con anuncios falsos en Internet

Santander

La Guardia Civil ha detenido a 14 personas en Cantabria por cometer más de 400 estafas por valor de 350.000 euros mediante anuncios falsos de compraventa en internet.

La operación "Gemule", desarrollada por especialistas de la Guardia Civil de Cantabria en ciberdelincuencia, se ha saldado con la desarticulación de este grupo delictivo que ofertaba productos de segunda mano, que una vez cobrados, nunca remitían.

El grupo delictivo, que estaba asentado en Santander y en Astillero se aprovechaba de varias personas sin recursos para utilizarlas como "mulas" y llegaban a emplear la violencia o el secuestro en algunas ocasiones, según ha informado este martes la Guardia Civil en un comunicado.

Las estafas realizadas por toda la geografía nacional, mediante anuncios de venta de coches antiguos, motos clásicas, escopetas de caza o instrumentos a precios bajos.

Tras los primeros cinco registros en Santander y Astillero, los investigadores encontraron documentación con información de 133 cuentas bancarias y localizaron documentos destinados para usurpar la identidad de las mulas, teléfonos, contratos, tarjetas, o dinero.

El líder de la organización era un hombre de 56 años que tenía en su habitación más de 26.000 euros en metálico, un revólver del calibre 22, munición y otras armas prohibidas.

Su hijo, de 28 años y considerado el cerebro de la organización, llegó a publicar más de 4.000 anuncios en webs de venta de efectos de segunda mano.

La organización se aprovechaba de la situación de necesidad de algunas personas de Santander, dándoles pequeñas comisiones, con el pretexto de ayudarles a cobrar negocios sin dejar constancia.

Uno de los estafados llegó a ser secuestrado al no querer darle el número secreto de una cuenta bancaria a los estafadores, por lo que fue trasladado a un terreno donde fue agredido hasta que facilitó las claves.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Santander, bajo la coordinación del Fiscal de delitos telemáticos, continúa abierta, no descartando más detenciones.

La investigación ha sido realizada por especialistas en delitos informáticos con el apoyo de efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana, el Grupo de Reserva y Seguridad, y las Policías Locales de Santander y Astillero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00