La Asociación Rizoma de Fuentelfresno pide ayuda a las administraciones para que su escuela sea más viable
Quieren que la Junta permita a los niños que acuden desde otros municipios y que no tienen derecho a transporte escolar pero están en ruta, subirse al autobús pagando una cuota

Colegio de Fuentelfresno / Cadena Ser

Soria
La Asociación Rizoma que trabaja por la repoblación y dinamización de Fuentelfresno y sus alrededores, al pie de la comarca de Tierras Altas, una de las zonas más despobladas de Europa, pide a gritos a las administraciones herramientas para hacer más viable su escuela. El centro educativo cuenta en la actualidad con 23 alumnos, de ellos 6 se desplazas desde Soria capital, otros desde Chavaler, Segoviela, Ausejo y Cuellar de la Sierra, además de los que viven en el pueblo.
Los primeros se desplazan en su coche para ir a diario al colegio, por lo que Clara García, de la asociación Rizoma, pide a las administraciones “que hagan un esfuerzo y adapten la ordenanza para que los alumnos puedan incorporarse a la ruta de transporte escolar pagando, puesto que entendemos todos que no tienen derecho al servicio de forma gratuita”.
Clara García explica que, tras las conversaciones mantenidas con la Junta de Castilla y León exponiendo el caso para que acepten el pago por parte de las familias a cambio del servicio diario, asegura “que la cerrazón es absoluta”. Lamenta Clara García que “a la Junta se le llene la boca con planes de despoblación y ayudas y, algo tan sencillo como adaptar la ordenanza a la realidad del problema de la despoblación, no se lleve a cabo”.
El colegio de Fuentelfresno nació como una escuela libre y en el curso 2016-2017 se integró en la formación académica reglada a través del Plan Educativo. No obstante, aplica una metodología innovadora que la confiere un alto grado de calidad en la enseñanza.
Desde entonces Fuentelfresno, a 20 kilómetros de Soria, se ha ido repoblando lentamente gracias a la lucha contra la despoblación de la Asociación Rizoma. Para Clara García, “las administraciones ayudan muy poco en la práctica, pese a que los planes están repletos de teoría”. El municipio cuenta en este momento con 50 habitantes de los que la mitad son menores.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.