Economia y negocios | Actualidad
Consumo electricidad

La factura de la luz se dispara en Málaga, pese a los tramos de ahorro

Facua alerta del crecimiento "sin precedentes" del precio de la luz y calcula que la factura de este mes de junio, la primera que aplica el nuevo sistema tarifario, subirá un 45 % en comparación con el mismo periodo de 2020

Si se mantiene la tendencia de las tres primeras semanas, este junio cerrará con el recibo de la luz mas caro de la historia: 88,76 euros para un usuario medio con la tarifa regulada, el PVPC, segun el modelo de Facua, que descarta segundas viviendas. / EUROPA PRESS - Archivo

Si se mantiene la tendencia de las tres primeras semanas, este junio cerrará con el recibo de la luz mas caro de la historia: 88,76 euros para un usuario medio con la tarifa regulada, el PVPC, segun el modelo de Facua, que descarta segundas viviendas.

" Si el gobierno no toma ninguna medida que frene la escalada histórica, este mes de junio la factura de la luz será un 45 por ciento más cara que la cobrada hace justo un año", según vaticina en una entrevista concedida a Ser Málaga, la vicepresidenta y presidenta provincial de FACUA, Lola García

García subraya el volumen tan importante de consultas que están atendiendo en Facua  desde hace un par de semanas . Es evidente "la preocupacion y la confusión de los consumidores que no consiguen reducir el gasto ni aprovechando los tramos horarios más baratos. Planchar de madrugada,  solo sirve para no pagar mucho más, y todavía no ha llegado el tirón del aire acondicionado, algo que no es un lujo en verano en la provincia de Málaga, si no una necesidad"

García explica los detalles de las dos facturas que serán envíadas este mes de junio, y da algunos consejos para ahorrar  gastos, como reducir  la potencia contratada

"Poner el aire acondcionado en verano en Málaga no es un lujo" Lola García, pta de Facua Málaga

05:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles




El precio de la luz bajó este fin de semana  y marcó el domingo el mínimo mensual, pero este lunes ha vuelto a subir. No llega a sus niveles mas elevados de este mes, pero el precio medio del kwh -con cargos, peajes e impuestos- está hoy de media en 20 céntimos, con máximos de 31 en hora punta y mínimos de 12 en hora valle.



 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00