Política | Actualidad
Presupuestos municipales

Los presupuestos en Cuenca: retrasos y prórrogas desde finales de los años 90

En más de veinte años, el Ayuntamiento no ha aprobado nunca los presupuestos antes del 31 de diciembre del año anterior, como marca la normativa, y sólo ha elaborado y aprobado las cuentas en once ocasiones

Salón de plenos del Ayuntamiento de Cuenca / Cadena SER

Salón de plenos del Ayuntamiento de Cuenca

Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca quiere aprobar este martes en pleno sus presupuestos municipales para 2021. Han transcurrido casi seis meses del año, aunque eso no es algo raro en un ayuntamiento que se ha caracterizado en las últimas décadas por una política presupuestaria poco ágil y muy dada a prorrogar las cuentas.

Desde finales de los años 90, en casi un cuarto de siglo, el Ayuntamiento ha aprobado apenas la mitad de los presupuestos que le correspondían, y casi siempre con un retraso significativo.

De hecho, nunca en ese período se han aprobado las cuentas antes del 31 de diciembre del año anterior, como marca la Ley de Haciendas Locales; y en la última década tan sólo hay un año, 2013, en el que se hayan aprobado dentro del primer trimestre del año. Y fue un 22 de marzo. En dos ocasiones se han aprobado en agosto, una en julio o incluso en septiembre, así como en abril o junio.

No es algo reciente, ni que se puede achacar a una corporación en concreto o a alguno entre la media docena de concejales de Hacienda que han pasado por el consistorio: la primera década de este siglo XXI tampoco se caracterizó por la rapidez, ya que sólo entre 2007 y 2009 se aprobaron tres presupuestos durante los meses de enero y febrero. Además, hay que recordar que entre 1998 y 2006 no se elaboró ningún presupuesto municipal en Cuenca; según se justificó entonces, a causa del déficit.

Los gobiernos en minoría han visto rechazadas las cuentas en alguna ocasión. En 2016 los presupuestos se aprobaron en septiembre y en Junta Local de Gobierno, en lugar de en pleno, mientras que en 2010 se rechazaron hasta en dos ocasiones.

Los años de elecciones municipales tampoco han sido buenos para los presupuestos: en dos décadas sólo hay un año electoral, 2007, en el que se aprobaran las cuentas, y el resto se han prorrogado.

Si estos presupuestos de 2021 salen adelante este 22 de junio serán los séptimos “más madrugadores” desde finales de los 90, aunque en 2012 se aprobaron tan sólo dos días antes, un 22 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00