Hace 35 años el jardín del Turia cambió València
El mejor parque urbano de España tiene una extensión de 110 hectáreas, una longitud de 10 kilómetros que atraviesa la ciudad de València de oeste a este

undefined
Valencia
València inauguró el primer tramo de este gran pulmón verde hace ahora 35 años. Un diseño del arquitecto Ricardo Bofill que con el tiempo supondría un extraordinario cambio para la ciudad y la forma de vivirla de los valencianos. En Hoy por Hoy Locos por Valencia recordamos esta efeméride con Ángel Martínez Baldó, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València.
Martínez nos recuerda que cuando se presentó el proyecto en Italia se denominó “El jardín del Turia, metamorfosis de una ciudad por la cultura y la naturaleza”, lo cual ya anunciaba la metamorfosis que iba a sufrirla ciudad con esta obra, aún inacabada.
Un cauce del Turia que algunos habían querido ocupar con una autovía de doce carriles, una estación de ferrocarril y grandes construcciones en su entorno. Ahí la sociedad civil estuvo ágil y pudo evitar aquello que algunos consideraban un factor de progreso, pero que en realidad no coincidía con la conciencia de los valencianos.
También, apunta, parecía utópico conseguir el jardín en tan pocos años y se logró, aunque en su tramo final, en la desembocadura todavía queda trabajo. La diversidad de contenidos ha propiciado una riqueza de usos que ha logrado el enorme éxito popular que, por ejemplo, hemos vivido durante esta pandemia.
Pocas ciudades del mundo han realizado proyectos similares al de València, un gran parque que atraviesa la ciudad y que tenemos a nuestro alcance a tan sólo 15 minutos andando. Quienes visitan nuestra ciudad se quedan asombrados de algo que los valencianos ya hemos asumido y deberíamos valorar más como privilegio que es.
Martínez, destaca la riqueza de los autores de los distintos tramos y que también deberíamos mejorar su cuidado y la información y señalización de la ciudad desde el jardín. Respecto a la controversia de si el pretil del río debería haberse eliminado para conectar mejor el jardín del Turia, Martínez opina que el valor histórico del mismo debe prevalecer.