A Coruña se reivindica como "ciudad picassiana" en la primera feria internacional de ciudades museísticas
Diputación y Concello estarán presentes en las dos jornadas de la CM Málaga para promocionar los atractivos culturales de nuestro territorio

Entrevista a Lanzada Calatayud, gerente del Consorcio de Turismo de A Coruña (21/06/2021)
09:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Este mediodía ha sido inaugurada en Málaga la 'Cities & Museums International Trade Fair', una feria internacional en la que las ciudades y los museos son los protagonistas. A Coruña, a través de la Diputación y del propio Concello, ha estado presente ya en esta primera jornada con la presentación de "La Torre de Caramelo. El despertar del niño Picasso", una nueva ruta picassiana por la ciudad.
A Coruña quiere buscar su hueco entre las ciudades picassianas y reivindicarse como lugar en el que el niño Picasso se convirtió en pintor; posicionarse en ese triángulo que uniría A Coruña con Málaga y Barcelona. Una de las primeras iniciativas es la creación de una ruta por la ciudad que comienza en la casa de Payo Gómez en la que pasó cuatro años de su infancia y que hoy es casa-museo.
Esta ruta, que desde mañana estará disponible, nos llevará por la Plaza de Pontevedra, Riazor, la Calle Real o la Torre de Hércules. Se están colocando una serie de placas con las que identificar los lugares y descargar información sobre el paso del pintor por la ciudad. El objetivo es que los turistas (y también los vecinos) recorran A Coruña a través de los espacios que dejaron huella en Picaso: El Eusebio da Guarda, la Calle Real donde expuso por primera vez o la Torre de Hércules entre otros. Esta es una de las iniciativas que Diputación y Concello de A Coruña presentan dentro de la feria.
En la CM Málaga participan más de una treintena de países y cerca de un centenar de instituciones entre administraciones públicas, empresas privadas o museos. Dos jornadas de feria en una ciudad, Málaga, que se ha consolidado como referente en España.
La Deputación da Coruña, que estará presente a través del vicepresidente, Xosé Regueira, cuenta con un espacio propio en la feria en que se promocionarán los principales recursos culturales, rutas, eventos, centros y otras propuestas. Todo esto en una feria internacional con presencia de instituciones culturales tan importantes como la National Gallery de Londres, el Centre Pompidou de París o el Guggenheim de Bilbao y el Museo Picasso Málaga.