Política | Actualidad
Trenes

Movilizaciones para que no se pierdan servicios de tren

En cerca de 50 estaciones de Aragón se han llevado a cabo concentraciones para que, a partir del 1 de julio, no desaparezcan algunos trayectos deficitarios

Los vecinos de Caspe aplauden al paso del tren por la estación / MARÍA QUÍLEZ

Los vecinos de Caspe aplauden al paso del tren por la estación

Caspe

Domingo de concentraciones y protestas en 50 estaciones de tren de Aragón pidiendo que se mantengan los servicios deficitarios. Son aquellos que el Ministerio de Transportes no quiere pagar y que el Gobierno de Aragón, en principio, dejará de subvencionar a partir del 1 de julio, aunque se está pendiente de la respuesta del Gobierno de España a la carta que mandó el consejero de vertebración José Luis Soro el pasado viernes.

En la misiva se plantea al Ministerio que asuma los servicios que discurren por más de una comunidad, es decir, los de las líneas Zaragoza-Teruel-Valencia y Zaragoza- Monzón-Lerida. El ejecutivo aragonés pagaría el servicio Caspe-Fayón. De momento, y a la espera de que Madrid responda, la presión del territorio aumenta

4.000 trenes al año

"La consejería de vertebración se ha equivocado, pero afortundamente están dando marcha atrás. Estamos hablando de 4.000 trenes al año en Aragón, y eso es muchísimo". Son las palabras de José Sanz,  uno de los portavoces de la Plataforma Aragón no pierdas tu tren, que afirma que "el consejero Soro ha apostado por un plan de autobuses dejando el tren al margen", pero  considera que se les está teniendo en cuenta al ver la propuesta de la consjería al Gobierno Central: "Al menos, ya están negociando y poniendo cosas encima de la mesa porque hasta ahora el debate era yo no pongo el dinero, pues yo tampoco"

La alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles, explicaba en la protesta junto a la estación de tren  que "el apoyo de toda la población ayuda a no perder fuerza para seguir luchando por este asunto" y agradecía a los que había acudido a la concentración su presencia. Mustieles confía en que cambien las cosas pero deja clara una cosa: "iremos donde haga falta, no podemos perder servicios"

Evitar la despoblación

En la concentración en la estación turolense de Monreal del Campo, su alcalde Carlos Redón, decía que" poner en riesgo la continuidad de los servicios de ferrocarril es un paso más que puede llevar a muchas localidades de la provincia de Teruel hacia una mayor despoblación"

En la protesta de Monzón, decenas de personas se han vuelto a concentrar en la estación montisonense, como llevan haciendo desde hace semanas. En esta ocasión la convocatoria se enmarcaba en la protesta regional. El portavoz de Cambiar Monzón, Vicente Guerrero, espera que "el 30 de junio no se cumpla la amenaza de trenicidio que sería que el Gobierno de Aragón deje de financiar los trenes. Y añadía: "Pedimos que haya un acuerdo entre la DGA  y el Estado Español para que estos trenes sigan funcionando porque afecta a la vida diaria de muchas personas"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00