Los niños que aprenden a través del color
Un proyecto artístico une a niños de cinco años del CEIP "Ciudad de Mérida" con el pintor Vito Cano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNDKM7CNNRL4VI3D4YZRZX7354.jpg?auth=af52879382cfca0c4829c343c6323a1c91241cd95d56bf4d4ed52afe3dc3ac8b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alumnos, docentes y el pintor "Vito Cano" contemplando las obras de "Estaciones con arte". / CEIP
![Alumnos, docentes y el pintor "Vito Cano" contemplando las obras de "Estaciones con arte".](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNDKM7CNNRL4VI3D4YZRZX7354.jpg?auth=af52879382cfca0c4829c343c6323a1c91241cd95d56bf4d4ed52afe3dc3ac8b)
Mérida
¿Existen estos pintores?, ¿están vivos? esas preguntas que formulaban los alumnos a la maestra de infantil del CEIP "Ciudad de Mérida", le sirvieron a esta para gestar un proyecto que combina la pedagogía y el arte gracias al pintor de Almendralejo, Vito Cano.
Cuando la docente le presentaba los cuadros que analizan para fichas y experimentación, y que son obras de artistas como Da Vinci o Van Gogh los niños le preguntaban si los autores estaban vivos. La necesidad de acercar el mundo de la pintura y su realidad a los niños hizo que María José se pusiese en contacto con el pintor Vito Cano y durante el curso, los alumnos de cinco años han aprendido las estaciones a través de los cuadros del artista extremeño.
Los niños, de cinco años, han replicado son sus propios materiales obras conocidas del pintor. Un proyecto que se ha enriquecido con música y temas del folklore extremeño, gracias a la colaboración de Belén López, otra docente del CEIP "Ciudad de Mérida". Además, durante estos meses, los alumnos han ido elaborando un glosario de términos propios de Extremadura, con los que además han compuesto una poesía.
Un proyecto que ha incluido también la inauguración del "Museo Vito Cano" en los pasillos del centro, con producciones realizadas por los alumnos en clase. Una inauguración a la que asistió el propio artista y al que los niños hicieron una visita guiada en la que le enseñaban sus propias versiones de los cuadres originales.
María José Díez, profesora CEIP Ciudad de Mérida
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Virginia Custodio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/09b2b286-aa17-4a79-b79f-ae1beb77c196.png)
Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...