Se avanza para la futura hospedería provenciana
A través de la firma de la compra de terrenos por parte del ayuntamiento de la antigua bodega, donde se ubicará la futura Hospedería Nuestra Señora del Rosario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRBY6V3Z3BP7VHPOTZKXALNCYM.jpg?auth=1125c3602343f5d316ff18d510d2e628f5c836a184ab2963214189351c1b500a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Firma de Julián Barchín / Ayuntamiento de El Provencio
![Firma de Julián Barchín](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRBY6V3Z3BP7VHPOTZKXALNCYM.jpg?auth=1125c3602343f5d316ff18d510d2e628f5c836a184ab2963214189351c1b500a)
Las Pedroñeras
Ayer hablábamos de despoblación con ese encuentro de 27 alcaldes y alcaldesas en Belmonte. Y hoy seguimos hablando de ello con una nueva noticia. Es esa firma, por parte del alcalde de El Provencio, Julián Barchín, de la compra de los terrenos de la antigua bodega, donde se ubicará la futura Hospedería "Ntra. Sra. del Rosario".
Se trata de una iniciativa del consistorio por rehabilitar este espacio, actualmente en desuso, para convertirlo en un servicio de hostelería para personas con movilidad reducida. Pretende atraer turismo y, también, trabajo. "Esperemos que suponga fomentar el turismo de la zona, tenemos que luchar por hacer comarca", dice el alcalde.
El alcalde cree que ha colaborado mucha gente, "por el bien de nuestro pueblo", dice, y eso es lo que tiene que "primar".
Proyecto importante para El Provencio
Julián Barchín ha explicado la situación a Radio Azul: "El proyecto de obra ya está preparado, ha pasado también por la Diputación provincial, como corresponde". El próximo paso, según el alcalde, es "hacer la licitación".
Es un proyecto importante para el municipio que se inició en 2019 y que asciende a 2.500.000 euros y que cuenta con el 80 por ciento de financiación de los Fondos FEDER.
Por un lado, se rehabilitará la antigua bodega vieja Santiago Apóstol y, por otro, se recuperará una zona abandonada llamada “alto de la molineta”, que servirá para poner en valor este tipo de edificaciones, mejorar servicios y activar nuevos negocios junto a la N-301.
Se pretende luchar contra la despoblación
Una apuesta por el reto demográfico por el que el alcalde del municipio dice que hay que apostar potenciando los atractivos que tenemos como país, "la fuente principal es el sol". Según Barchín, "podemos ser la huerta de Europa", posteriormente reconoce que "lo somos, pero creo que hay que desarrollarlo mucho más".
El alcalde pretende con ese proyecto "ser el geriátrico de Europa", para que los europeos terminen sus "últimos días en España". Barchín reconoce que "no se interpreta bien", pero ve una oportunidad en esto.
"Sino tocamos impuestos, sino tocamos este tipo de atractivos para empresas", manifiesta Barchín, "lo tenemos muy difícil".
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...