Puntos de Orientación y Prospección Profesional
Extremadura cuenta con 46 de estos puntos, que acompañan a los desempleados para integrarse en el mercado laboral

Orientación Laboral / Getty Images

Mérida
Extremadura cuenta con 46 Puntos de Orientación y Prospección Profesional en Extremadura (POPPEX), en los que se ofrece un acompañamiento más personalizado a los desempleados, con el objetivo de que las personas que acudan dispongan de los medios necesarios para que el talento se incorpore al mercado laboral y se promueva la creación de nuevas empresas.
De ellos, 23 están en la provincia de Badajoz y otros 23 en la provincia de Cáceres. En estos centros trabajarán 58 personas con perfil de orientador y 38 personas con perfil de prospección laboral.
El programa, que inició su actividad a mediados de abril fruto de la colaboración con las diputaciones provinciales, está financiado con 4.133.000 euros, que proceden del Plan de Choque de Empleo Joven y del plan Reincorpora-T, gestionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social; esta partida estaba destinada a la contratación de orientadores.
En SER Extremadura hablamos de estos puntos con Víctor García Vega, secretario general del SEXPE, y Juan Francisco Moreno, técnico en un punto POPPEX en el CID de Guareña.
MICRO 3. RED PUNTOS ORIENTACION. JUEVES 17 JUNIO
08:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles