Baza se postula como 'Villa Europea del Deporte 2022'
La ciudad bastetana posee una imagen activa, saludable y de destino de grandes eventos deportivos, con experiencia en la gestión y el fomento de los hábitos saludables para toda la población

Baza presenta su candidatura a Villa Europea del Deporte 2022 / Jaime Bedmar

Granada
El Ayuntamiento de Baza ha presentado este lunes ante el comité evaluador los argumentos que sustentan su candidatura a Villa Europea del Deporte. Una reconocimiento que supondría un compromiso y un éxito de todos para una ciudad en la que hay una media de 95.000 usuarios utilizando las instalaciones deportivas al año, en la que se ha dado en el último año un incremento del 16% en número de usuarios de las piscinas, en la que se contabilizan 16.000 horas de uso de instalaciones deportivas, en la que hay más de 70 clubes deportivos y en la que se contemplan 210.000 euros de ayudas municipales a entidades en los últimos tres años.
Esos son algunos de los datos presentados por el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, y el concejal de Deportes, Antonio Vallejo, a este comité evaluador formado en su visita a Baza por Gian Francesco Lupatteli, presidente de Aces Europe, Hugo Alonso Castañón, Secretario General, Juan Carlos Rey Rico y Antonio Garde Fernández Fonte. También se ha hablado de los 10 millones de euros de inversión en materia deportiva en la última década, donde se incluyen los cerca de 5 millones para mejorar infraestructuras y una oferta deportiva amplia y variada para todos los públicos. Y se ha puesto de manifiesto que, gracias al gran tejido asociativo, a nuestros deportistas como David Valero y a la gran afición que ha existido siempre por el deporte, Baza posee una imagen activa, saludable y de destino de grandes eventos deportivos.
El objetivo del Ayuntamiento ha sido demostrar que la ciudad de Baza cuenta con multitud de atractivos para la práctica del deporte en cualquiera de sus variantes con una sólida base y una destacada participación tanto aficionada y popular como profesional en multitud de disciplinas. Baza es, por tanto, un lugar idóneo para la celebración de campeonatos deportivos de máximo nivel tanto autonómico como nacional. Y cuenta entre sus principales fortalezas con un increíble entorno natural que ofrece diversas posibilidades para los deportes de naturaleza.
Los diferentes aspectos que se evalúan en esta visita son los siguientes:
• Infraestructuras deportivas.
• Acceso y facilidades para la realización de deporte y actividades deportivas.
• Clubes, asociaciones, entidades dedicadas al mundo del deporte.
• Iniciativas deportivas, eventos, proyectos que vayan ligados a promocionar el deporte por parte del Ayuntamiento.
• Medidas para promocionarla salud y la integración social a través del deporte.
• Ratios de población, actividad deportiva y éxitos deportivos.
• Relación institucional y con empresas privadas en materia deportiva. Actividades conjuntas y patrocinio deportivo.
• Comunicación deportiva en la ciudad de Baza.
• Actividades como Ciudad del Deporte.
• Plan de inversión deportiva en el futuro de la ciudad.
El distintivo Villa Europea del Deporte es el máximo reconocimiento que se otorga a las ciudades europeas de entre 1.000 y 25.000 habitantes en base a la evaluación de sus políticas en materia deportiva, así como de la implicación de toda la ciudadanía en esa gestión deportiva. Este reconocimiento tiene una duración de un año en el que se haría un esfuerzo organizativo de actividades para mostrar la imagen de Baza hacia el exterior como Ciudad del Deporte.
Lo otorga ACES Europa (Asociación Europea de Ciudades del Deporte), una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que asigna todos los años desde 2001 los reconocimientos de Capital Europea, Ciudad, Comunidad y Villa del Deporte. ACES Europe está reconocida por la Comisión Europea en el Libro Blanco (Art.50).