Carlos Mazón saca por fin adelante las ayudas de la DANA, culpando del retraso a Generalitat y Ministerio
21 meses después del anuncio de los 6,1 millones para los municipios afectados por el temporal, el diputado de Carreteras reconoce "los errores" en la demora, mientras el presidente se escuda en ser "administración complementaria"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AMGXQERU5JKJHESGPGNPR4HT4.jpg?auth=cc71c4a125e41747faf4bfd68749474c730c27a0ebff3e7d229745955680eeb9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento del pleno extraordinario de junio en la Diputación, que ha sacado adelante las ayudas de la DANA. / Diputación de Alicante
![Un momento del pleno extraordinario de junio en la Diputación, que ha sacado adelante las ayudas de la DANA.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AMGXQERU5JKJHESGPGNPR4HT4.jpg?auth=cc71c4a125e41747faf4bfd68749474c730c27a0ebff3e7d229745955680eeb9)
Alicante
En la Diputación, un pleno extraordinario ha aprobado por fin el que ha sido el caballo de batalla de la oposición durante casi dos años: las primeras ayudas a los municipios afectados por la DANA de septiembre de 2019, y lo ha hecho no sin polémica una vez más.
Desde Compromís, Gerard Fullana, que ha encabezado las críticas a la demora para repartir los 6,1 millones de euros que en las primeras semanas tras el temporal ya empezó a anunciar el equipo de gobierno, se ha felicitado por que 21 meses después se cuente con esta aprobación formal que permita cobrar a los municipios. Aunque también ha recordado que la tramitación ha demostrado que "algo ha funcionado como no debiera" y que deberían depurarse responsabilidades políticas.
El diputado de Carreteras, Alejandro Morant, ha admitido que ha sido una tramitación "farragosa y difícil" y que "de los errores se aprende"; una humildad que también ha puesto en valor desde las filas socialistas su portavoz, Toni Francés.
Pero el presidente, Carlos Mazón, ha roto el clima moderado para defender que la Diputación solo tenía "un papel complementario" y para cargar contra la Generalitat y el Ministerio. Alega Mazón que la culpa del retraso fueron los seis meses que el gobierno central tardó en elaborar y luego en desarrollar el decreto con las ayudas y también el hecho de que el correspondiente decreto de la Generalitat dejaba fuera a municipios afectados.
Carlos Mazón: "El gobierno tardó seis meses y es normal que en tiempo seamos los últimos"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una actitud que le han afeado al presidente tanto Fullana como el socialista.
Gerard Fullana: "Ver a Morant reconociento errores y que salga usted al monte después de dos años"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toni Francés, por cierto, ha vuelto a recordarle que se negó a incluir estas ayudas en el presupuesto de la Diputación, algo que las hubiera agilizado.
Toni Francés: "Morant ha sido hoy mucho más sensato que usted"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Primeras ayudas del Plan Más Cerca, con 17,5 millones de euros
Tampoco ha habido concordia a pesar de su aprobación también por unanimidad, con la primera resolución de inversión del Plan Más Cerca, al que Compromís ha preferido denominar "el plan más tarde".
El diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, ha destacado las 360 actuaciones que en poco tiempo supondrán destinar más de 21 millones de euros en ayudas a los municipios, puesto que en 6 meses se han tramitado y resuelto más del 70% del montante del plan.
Una rapidez que Compromís le ha reconocido, pero solo tras recordar que este plan es en realidad la suma de los dos años de retraso del antiguo fondo de Cooperación de inversión sostenible, ha señalado. Gutiérrez ha despachado la intervención de Fullana como "pura perfomance" y "yonquismo mediático".
Javier Gutiérrez: "Aquí, por puro yonquismo mediático dice usted todo lo contrario"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las primeras ayudas destinadas a inversiones del Plan +Cerca, por un importe de 17,5 millones de euros, permitirán la ejecución de 230 actuaciones en 129 municipios y se suman a los más de cuatro millones de euros que la institución resolvió el pasado mes de mayo para la línea de gasto corriente de este mismo programa.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...