Ocio y cultura

Un viaje en imágenes de los vascos en América

Una exposición en Vitoria recorre la huella de los vascos en Estados Unidos, Canadá y varios países latinoamericanos

Taller José Antonio Echeverria en Cuba / Cadena SER

Taller José Antonio Echeverria en Cuba

Vitoria

La exposición "Basque Way" es una viaje de 20.000 kilómetros y 12 paradas históricas que trata de rescatar la huella que dejaron aquellos vascos que viajaron a América sin billete de vuelta. Por ejemplo, el Casino Miami Jai-Alai o la escuela José Antonio Echeverria en Cuba.

Una exposición al aire libre en Vitoria que recorre América, desde las carreteras interiores de Argentina hasta las costas de Terranova (Canadá) y cuyas fotografías fueron tomadas por el fotógrafo David Quintas a lo largo de casi 20 años. Por su parte, el escritor y periodista Martín Ibarrola, recoge 12 historias curiosas sobre algunos de estos vascos que cruzaron el Atlántico.

Historias como la de una novicia que escapó del monasterio de Donostia en el siglo XVII y huyó a América vestida de hombre o la de un pastor de Urduliz (Bizkaia) que se infiltró en el servicio de inteligencia nazi y acabo vendiendo sus secretos al FBI. "Con las historias y las fotos queríamos homenajear, de alguna manera, a todos estos viajeros con espíritu aventurero", explicaba Martín Ibarrola.

La iniciativa, organizada por la Asociación Tejas Rojas, Delegación del Gobierno, Acción Cultural Española y la Diputación de Álava, se podrá ver en la capital alavesa hasta el día 30 de junio a lo largo del Paseo de Fray Francisco, frente al Museo de Bellas Artes. Durante el mes de julio, estará expuesta en Bilbao y Donostia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00