Yaiza abona 53.000 euros al deporte favoreciendo a las disciplinas con más inscritos
El Ayuntamiento, que adaptó los criterios de concesión de subvenciones a la época de pandemia, también premia a los clubes con monitores mejor formados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PUX42SZDJL67DU7CTMDIRAAVE.jpg?auth=931ecc24a7ba3b72dbfa46be42299ea4b136af75131bae35fc318f116a19b14a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el concejal de Deportes, Ángel Lago. / Cadena SER
![El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el concejal de Deportes, Ángel Lago.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PUX42SZDJL67DU7CTMDIRAAVE.jpg?auth=931ecc24a7ba3b72dbfa46be42299ea4b136af75131bae35fc318f116a19b14a)
Yaiza
El Ayuntamiento de Yaiza que preside Óscar Noda ingresó el pasado lunes un total de 53.000 euros en concepto de subvenciones deportivas correspondientes al primer y segundo periodo de la temporada aplicando ya los nuevos criterios de concesión de ayudas que la Administración aprobó adaptándolos a los tiempos que corren con la finalidad de satisfacer mejor las necesidades de entidades y deportistas perjudicados por el parón derivado del covid -19. Yaiza valora especialmente las disciplinas con mayor número de deportistas inscritos y los clubes con mejor preparados.
Ángel Lago, concejal de Deportes de Yaiza, anota que “si incentivamos a los clubes que trabajan con nosotros en el programa de escuelas deportivas municipales y se preocupan más por formar a sus monitores, pues nuestros chicos y chicas seguramente no solo tendrán un mejor rendimiento deportivo, sino que además saldrán reforzados desde el punto de vista personal”.
Dentro de la baremación técnica para la concesión de ayudas, Yaiza otorga un 60 por ciento del total a las entidades deportivas con mayor número de practicantes y un 15 por ciento a quienes acrediten la titulación oficial para el desempeño de las prácticas deportivas de sus monitores. Asimismo la evaluación considera un 5 por ciento para deportes de altos costes, otro 5 para las disciplinas que fomenten la igualdad y un 5 más para los deportes autóctonos.