Política | Actualidad
Seguridad vial

Campaña especial de control de alcohol y drogas al volante

Guardia Civil y Policías Locales van a intensificar las pruebas a cualquier hora y en cualquier vía

Control G.Civil en la provincia de Guadalajara / Foto Guardia Civil GU

Control G.Civil en la provincia de Guadalajara

Guadalajara

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este martes una campaña específica e intensa de control del consumo de alcohol y drogas al volante que se extenderá hasta el próximo martes 22 de junio.

El objetivo es evitar que conductores que hayan ingerido alguna de estas sustancias circulen por las carreteras por el peligro evidente que esto supone.

RESULTADO CAMPAÑA ANTERIOR

En la última campaña de este tipo que se realizó en Guadalajara se practicaron 2.214 pruebas en vías interurbanas. En ellas fueron detectados 31 conductores con una tasa de alcohol superior a la permitida.

En vías urbanas se hicieron 205 pruebas y 3 conductores dieron positivo.

En el caso de las drogas, se realizaron 39 pruebas y 16 conductores dieron positivo en el consumo de algún tipo de sustancia estupefaciente. Hay que precisar que en el caso del alcohol las pruebas se realizan de forma masiva, mientras que la prueba en drogas tiene un coste mayor y se practica cuando puede haber algún indicio de que se haya consumido, es menos aleatoria.

SE SUMA LA POLICÍA LOCAL

Agentes de la Guardia Civil controlarán las carreteras interurbanas y se ha pedido la colaboración de las Policías Locales que se suman a la campaña en Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, El Casar y Guadalajara.

Control Policía Local en Guadalajara

Control Policía Local en Guadalajara / Foto Policía Local Guadalajara

Control Policía Local en Guadalajara

Control Policía Local en Guadalajara / Foto Policía Local Guadalajara

Según la memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología, el 29% de conductores fallecidos y analizados tenían presencia en sangre de alcohol o drogas. En vías urbanas este porcentaje se eleva al 41%. Un estudio de prevalencia de la DGT constata que 12 de cada 100 conductores circulan tras haber ingerido alguna de estas sustancias.

La DGT aconseja que tratemos de impedir a amigos o familiares que cojan el coche si han bebido y recuerda que además de las consecuencias de muerte o heridas graves que puede traer un accidente, también hay sanciones duras.

SANCIONES

-En caso de presencia de drogas 1.000 euros y retirada de 6 puntos del permiso de conducir.

-Por tasa de alcohol entre 0,25 mg/l y hasta 0,50, sanción de 500 euros y 4 puntos; tasa superior a 0,50 se sanciona con 1.000 euros y 6 puntos. Además si la tasa es superior a 0,60 mg/l se considera delito y además puede haber prisión de tres a seis meses o multa sustitutiva. Se retira el permiso de uno a cuatro años.

-La negativa a someterse a las pruebas conlleva prisión de seis meses a un año y privación del permiso de conducir de uno a cuatro años.

En estos cuadros puedes consultar con más detalle las sanciones.

DGT

DGT / DGT

DGT

DGT / DGT

DGT

DGT / DGT

DGT

DGT / DGT

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00