Los excesos de velocidad de las embarcaciones en la bahía de Santander serán multados con hasta 3.000 euros
Los radares de la Guardia Civil vigilarán para que se cumplan las limitaciones impuestas por la APS

Límites de velocidad en la bahía de Santander
09:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Regular la convivencia entre todos los usuarios de la Bahía es el objetivo de la Autoridad Portuaria de Santander que ha establecido unos límites de velocidad para que no puedan repetirse episodios peligrosos que han costado ya alguna vida en el pasado. “En los últimos años es evidente que hay desde banistas, niños con optimist a usuarios de motos acuáticas a 40 nudos y eso puede originar riesgos innecesarios” ha señalado el presidente de la APS, Francisco Martín.
En Hoy por Hoy Cantabria ha explicado que es necesario establecer unas reglas de juego y por ello desde la zona del Puntal hacia dentro la velocidad máxima permitida será de 15 nudos. Una velocidad que, en opinión de Martin, permite disfrutar de las embarcaciones, como las motos acuáticas, sin poner en riesgo al resto de personas que se encuentren en el agua. Una velocidad que baja a los 3 nudos si se está a menos de 200 metros de la orilla.
Para velar porque estas normas se cumplen la Guardia Civil dispone de sistemas de radar que vigilarán la zona y ojo al régimen sancionador porque va desde los 300 a los 1.000 euros y puede llegar a los 3.000 si estamos ante un reincidente.