Nuevas flexibilizaciones a partir del viernes en Navarra
La nueva orden foral contempla ampliación de horarios y aforo en hostelería, celebraciones sociales, cultura o deporte

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin / Eduardo Sanz (EUROPA PRESS)

Pamplona
Navarra da este viernes un paso más en el 'proceso gradual y ordenado de flexibilización' de medidas a través de una nueva Orden Foral que amplía aforos y horarios en distintos sectores y actividades atendiendo a la situación epidemiológica y sanitaria del Covid-19 en la Comunidad foral.
Entre otros cambios recogidos en la norma, en vigor desde este viernes 18 de junio hasta el 1 de julio -ambos incluidos-, el límite de ocupación en interiores de hostelería pasa por norma general del 30 al 50% y se establece como horario máximo de cierre las 24.00 horas, el mismo que se aplica al sector cultural, mientras que, en el caso de celebraciones sociales como bodas y comuniones, el límite máximo de personas para actos tras la ceremonia se amplía a 75 en interiores y 150 en exteriores. “Se trata de trasponer los aforos y los horarios al nivel de riesgo medio de nuestra hoja de ruta”, ha remarcado la consejera de Salud, Santos Induráin, en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno. Y ha explicado que de cara a la próxima Orden Foral para el verano, para la que se va a “dialogar” con los distintos sectores en los próximos 15 días, se espera que “la situación consolidada permita avanzar más”.
Asimismo, al ser preguntada por si se permitirá sacar barras de los bares a la calle en el marco de la programación cultural presentada por el Ayuntamiento de Pamplona, Induráin ha afirmado que éste es uno de los temas que saldrá en el trabajo que se prevé realizar con los distintos sectores de cara a la próxima Orden Foral de medidas. “Lógicamente si estamos en un escenario de avance y flexibilización, siempre según tengamos la estabilidad que esperamos en la situación epidemiológica y sanitaria, será de avance, pero adelantarse no respondería a una participación real que vamos a dar”, ha comentado.
LAS MEDIDAS
En concreto, la nueva orden foral amplía al 50% el aforo en interiores de hostelería a nivel general, y el horario de cierre se amplía asimismo una hora, hasta las 24.00 horas. El número máximo de comensales por mesa se mantiene en 6 personas, con una distancia de 70 cm entre ellos.
Por otra parte, el aforo de sociedades gastronómicas y peñas aumenta del 30 al 40%, mientras que en espacios multifuncionales, éste será del 50%. Las celebraciones que tengan lugar en ellos no podrán superar las 50 personas en el interior y las 100 en exteriores, mientras que podrán permanecer abiertos hasta las 24:00 horas. Para bingos, salones de juegos y apuestas y recreativos, se amplía también la hora de cierre a medianoche y el aforo pasa al 50%.
Por su lado, en albergues, la ocupación máxima en habitaciones con literas será del 40%, mientras que en habitaciones separadas o con una distribución de camas que garantice la distancia mínima interpersonal de seguridad, se permitirá un 60%. La ocupación de zonas comunes en hoteles y alojamientos turísticos no podrá superar tampoco el 60%.
CELEBRACIONES, ACADEMIAS Y SECTOR CULTURAL
En cuanto a las celebraciones nupciales, bautizos, comuniones y otras celebraciones sociales, familiares, religiosas o civiles que pudieran tener lugar tras la ceremonia, los establecimientos en los que tengan lugar contarán a nivel general un límite de 50 personas en el interior y 100 personas en el exterior. En este caso, como en la hostelería, se posibilita una segunda opción para estos espacios presentando una declaración responsable en la que se garantiza el cumplimiento de buenas prácticas para la prevención del Covid-19. Con ella, el límite será más amplio: 75 personas en el interior y 150 en el exterior. No estará permitida la utilización de pistas de baile o espacio habilitado para su uso.
Por otra parte, el aforo en academias, autoescuelas y centros de enseñanza no reglada y centros de formación pasa al 60%, mismo porcentaje que se aplica desde este viernes en bibliotecas, monumentos, salas de exposiciones y museos. El horario máximo de cierre para monumentos, salas de exposiciones y museos se amplía también hasta las 24.00 horas.
COMPETICIONES DEPORTIVAS Y PISCINAS
Las competiciones de carácter no profesional y eventos deportivos podrán realizarse con público siempre que no se supere el 50% del aforo máximo permitido. En instalaciones cerradas, el número máximo de asistentes como público no podrá exceder las 300 personas, mientras que en exteriores el límite será de 600 personas.
Por su lado, las piscinas para uso recreativo deberán respetar el límite del 60% de su capacidad de aforo tanto en lo relativo a su acceso como en la práctica recreativa. A su vez, se permite el uso de vestuarios y las duchas con un aforo de 50%, no pudiendo usarse puntos terminales de ducha contiguos. El horario máximo de cierre de piscinas será a las 22:00 horas.