Economia y negocios | Actualidad
Ferrol

Emilio García Juanatey: "Ya no puede haber menos gente de las auxiliares trabajando"

Neumáticos ardiendo y una larga columna de humo negro a las puertas del astillero de Navantia Ferrol para denunciar la crítica situación de los trabajadores de las auxiliares

Concentración en Navantia Ferrol / Rebeca Collado

Concentración en Navantia Ferrol

Ferrol

Neumáticos ardiendo y una larga columna de humo negro a las puertas del astillero de Navantia Ferrol para denunciar la crítica situación de los trabajadores de las auxiliares. Esta mañana los trabajadores del naval se han movilizado con una concentración ante la factoría para alertar de que ya no puede haber menos gente de las auxiliares trabajando.

Sin pedidos de obra nueva a la vista, hasta el inicio de las fragatas F-110, el sector agoniza y el presidente del comité de empresa, Emilio García Juanatey, ha asegurado que han tocado fondo. Los operarios del naval inician así un nuevo calendario de movilizaciones para reclamar carga de trabajo para el astillero.

Tienen previsto reunirse el viernes con el conselleiro de Economía, Francisco Conde, también realizarán una concentración en apoyo a los compañeros de Airbus y presentarán una moción en el concello de Ferrol para recabar de nuevo el apoyo de los grupos a sus reivindicaciones.

Además, García Juanatey avanza que los sindicatos trabajan en la organización de una movilización comarcal centrada en la demanda de carga de trabajo, la necesidad de reindustrializar las comarcas y lograr una transición justa en As Pontes. Precisamente, trabajadores de Endesa y auxiliares han acudido esta mañana a la concentración de los trabajadores de Navantia para mostrar su apoyo y visibilizar la debacle industrial que afecta a toda la comarca.

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey, ha afirmado que una de las alternativas a la falta de carga de trabajo: la transformación del Galicia, ya la dan por perdida una vez que está en Cartagena. Y la otra alternativa que barajaban, la venta del Patiño a la Armada portuguesa y construir un buque sustituto tampoco llega. La única solución apunta sería construir un buque tipo Cantabria

Sobre la la planificación de la F-110 García Juanatey ha afirmado que se mantiene en los mismos plazos. Apunta, eso sí, que hubo un retraso de unas semanas por el radar que es de la Armada española pero que no afecta al calendario programado

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00