Vuelve la presencialidad al Festival de Teatro Clásico l'Alcùdia-UA
El programa recoge siete representaciones a cargo de cuatro compañías profesionales y tres grupos de teatro en la enseñanza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZTFMNONKNMIRFX7H5DDQKWPZQ.jpg?auth=342cb93f142b80a065f4b0c85d9bd6e6a565ee94528a9923b0f63811cfe0fb91&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Marga Antón, Carolina Iliescu y Alejandro Ramos / Ayuntamiento de Elche
![Marga Antón, Carolina Iliescu y Alejandro Ramos](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZTFMNONKNMIRFX7H5DDQKWPZQ.jpg?auth=342cb93f142b80a065f4b0c85d9bd6e6a565ee94528a9923b0f63811cfe0fb91)
Elche
La Universidad de Alicante retoma la presencialidad de su ya tradicional Festival de Teatro Clásico l'Alcudia-UA en el el 25 Aniversario de la Fundación l'Alcudia, tras la celebración online del pasado año, motivada por la pandemia.
El Festival alcanza su novena edición organizado por la UA y la Fundación Universitaria de l'Alcudia, con el patrocinio del Instituto Valenciano de Cultura, Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Elche y Generalitat Valenciana. El programa de este año incluye siete representaciones de teatro al aire libre: tres de teatro en la enseñanza y cuatro de teatro profesional. Todas ellas en el Yacimiento Arqueológico de l'Alcùdia del 14 al 23 de julio.
Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UA, Catalina Iliescu, que ha detallado el programa de representaciones, acompañada en la presentación por el director del Yacimiento de L'Alcùdia, Alejandro Ramos y por la concejala de cultura del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón.
Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón, ha afirmado que el Ayuntamiento de Elche sigue apoyando a l'Alcudia tanto en las excavaciones como en la cultura, al ser el yacimiento parte fundamental de nuestra historia y de nuestro legado cultural.
El festival, como ya es tradicional, dedicará la primera semana al Teatro de la Enseñanza, con tres representaciones. Inaugurará el Festival el Aula de Teatro de la UA, el miércoles 14 de julio, con su obra Medea. El jueves 15 de julio, será el turno de Leonardo, a cargo de la compañía de Teatro de la Universidad Miguel Hernández de Elche y finalizará la semana, el viernes 16 de julio, con la representación de Ifigenia e Áulide, una propuesta de La Nave Argo.
La semana del Teatro profesional comenzará con la puesta en escena de Mol de Soroll per no Res, que pondrá sobre las tablas Teatre de l'Abast. El miércoles 21 de julio, llegará al Yacimiento Cayo César, de la mano de Atakama Creatividad Cultural; y continuará con Miles Gloriosus, Teatro de Papel Producciones S.L, el jueves 22 de julio.
Finalizará la semana y clausurará el festival Burlas de Amor de Doña Barroco, una propuesta de Coribante Producciones que podrá verse el viernes 23 de julio. Las obras rescatan mitos y leyendas sobre la tradición grecolatina desde visiones tanto clásicas como contemporáneas, pero también comedias y dramas más modernos en los que prima la expresividad y la experimentación en el escenario.