La ley de atención temprana a información pública
Este miércoles se publica la ley que universaliza la atención a los menores de 0 a 6 años con alguna dificultad en su desarrollo
El Hospitalito del Rey de Toledo será centro de referencia regional de salud mental

La futura ley de atención temprana garantizará una respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. / Getty Images

Toledo
Este miércoles se publica el anteproyecto de ley de atención temprana. Un servicio en el que no hay lista de espera en Castilla La Mancha y que pretende universalizarse, por ley, de 0 a 6 años, con perspectiva social, y para el que se han aumentado un 30% los recursos económicos y asistenciales en los últimos años. Lo ha anunciado el presidente Emiliano García Page indicando que "es un avance sustancial enorme para las familias y afectados, además de ser muy rentable social y económicamente para el conjunto de la sociedad"
García Page ha anunciado, además, que el Hospitalito del Rey de Toledo será el nuevo centro de referencia regional de salud mental. Una antigua residencia de ancianos en pleno casco histórico que fue rehabilitada, con una inversión de 9 millones de euros, pero estaba cerrada y sin uso. Hoy se han aprobado 600.000 euros que servirán para reacondicionarla.
No es la única novedad en servicios asistenciales para la capital. Desde hoy vuelve a abrir el centro de día para enfermos de alzheimer de la Residencia San José, cerrado por la pandemia. Lo ha anunciado Álvaro Gutiérrez, el presidente de la Diputación, administración que tutela el centro. Actualmente cuenta con 13 usuarios pero llegarán a cubrirse hasta 30 plazas.
Declaraciones durante la inauguración del centro de atención temprana comarcal que Apanas va a gestionar en Yuncos gracias a la cesión del Ayuntamiento en el centro cívico San Blas. El nuevo centro dispone de 40 plazas y cuenta con tres salas donde los especialistas llevan a cabo las primeras acogidas y evaluación de los niños y niñas, antes de proceder a la intervención que se realiza en los hogares.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...