Los médicos eventuales piden que se paralicen las oposiciones en Aragón
Son cerca de 1.000 profesionales y algunos llevan más de una década encadenando contratos. Piden un proceso previo restringido para consolidar estas plazas antes de una oferta pública al uso

Mara Charro y José Carlos Torralba, de la Plataforma de Médicos Eventuales de Aragón / Cortes de Aragón

Zaragoza
La Plataforma de médicos eventuales en Aragón pide que se paralice la oferta pública de empleo en la sanidad pública. Son cerca de 1.000 profesionales y algunos llevan más de una década encadenando contratos.
Entre las soluciones que proponen, "consolidarnos no como plazas sino como contratos fijos, como cualquier otro ciudadano que tiene derecho a un despido digno", ha explicado la doctora Mara Charro, de "aquellos que llevamos muchos años ejerciendo un trabajo con una capacitación específica y con un coste cero para la administración".
En una segunda opción, "se podría generar un proceso de oferta pública restringido para los trabajadores que cumplen el criterio de fraude de ley, previo a un proceso abierto en al uso, y así evitaríamos todas las demandas que se están preparando", ha continuado.
La foto fija de los médicos eventuales de Aragón indica que "de ellos, una abrumadora mayoría somos mujeres, un 86%, y más del 18% estamos por encima de los 40 años, con las cargas familiares inherentes que todo el mundo entiende, con una media de 7,5 años encadenando contratos temporales", ha descrito Charro.