Ilerna, líder en la Formación Profesional, ahora también en Sevilla
Hoy por Hoy Sevilla se ha desplazado a las instalaciones de este Centro de Formación profesional Oficial para conocer, de primera mano, la oferta de sus cursos y sus instalaciones, pensadas para fomentar la participación, la creatividad y el trabajo en equipo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXYHTO7CNFP4NLOHO3BOJD7POM.jpg?auth=065dfe6633e324a646278232173f7c19a5288336eacd9b6545e78f3077622b22&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Salomón Hachuel, a la izquierda, junto a los participantes en el programa de este martes / Cadena SER
![Salomón Hachuel, a la izquierda, junto a los participantes en el programa de este martes](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXYHTO7CNFP4NLOHO3BOJD7POM.jpg?auth=065dfe6633e324a646278232173f7c19a5288336eacd9b6545e78f3077622b22)
Sevilla
Hoy por Hoy Sevilla se ha desplazado este martes, 15 de junio, a la Avenida de la Innovación en Sevilla Este, lugar donde se encuentra la Escuela Ilerna, un centro de Formación Profesional Oficial con 50 años de experiencia en este sector.
Originaria de LLeida, ahora tienen centros en Madrid, Milán y, desde septiembre del año pasado, también en Sevilla. Esta expansión se ha visto animada por el empuje de la enseñanza online que, hace ahora siete años, impulsó Jordi Giné, hijo y sobrino de quienes entonces comenzaron con la escuela. Hoy día, este tipo de aprendizaje se ha generalizado como consecuencia de la pandemia, una contingencia que no pilló desprevenidos ni a los responsables, trabajadores y alumnos de Ilerna.
La marca es líder en la Formación Profesional online y en tan solo seis años ha formado a más de 70.000 alumnos. El centro de Sevilla es un edificio de 4.000 metros cuadrados, completamente reformado, dotado con el equipamiento más avanzado y las últimas tecnologías. En él se imparten 17 ciclos de Formación Profesional Oficial –de forma presencial- de ramas como Sanidad, Servicios Socioculturales, Informática, Administración, Marketing, Imagen y Sonido o Imagen Personal.
Su metodología está basada en el ‘learning by doing’ o aprender haciendo, es decir, dentro del entorno laboral. Sus espacios están pensados para fomentar la participación, la creatividad y el trabajo en equipo.
![Alumnos del Centro de Formación Profesional Oficial de Ilerna](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUNFDOUR5FPM5L2NKZXH4PRWDA.jpg?auth=d20f9ea6fe6634437c58845f4fa441a58bb95deea40542d29812d5e054e61aa9&quality=70&width=650&height=329&smart=true)
Alumnos del Centro de Formación Profesional Oficial de Ilerna / Cadena SER
![Alumnos del Centro de Formación Profesional Oficial de Ilerna](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUNFDOUR5FPM5L2NKZXH4PRWDA.jpg?auth=d20f9ea6fe6634437c58845f4fa441a58bb95deea40542d29812d5e054e61aa9)
Alumnos del Centro de Formación Profesional Oficial de Ilerna / Cadena SER
Esta visita al centro de formación se ha producido justo cuando el Gobierno está a punto de llevar al Consejo de ministros una reforma de la Formación Profesional que contempla que los alumnos de estos estudios puedan cursar alguna materia en la universidad y que un universitario pueda cursar alguna asignatura en los institutos de FP. Con la reforma, se facilitarían además las convalidaciones de estas asignaturas en ambos sentidos.
Una de las principales novedades de la reforma será la creación de los llamados másteres profesionales para que los alumnos de FP superior opten a una formación especializada. Con una duración de unos seis meses, igualarían su rango a los que se estudian tras finalizar un grado en la universidad.
![Jordi Giné, CEO de Ilerna](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMKROWEDT5NMLBJ4E23DHLSQUI.jpg?auth=fcfb79414a6b041a5eef08109da86be40c0fe0baa3a7b8e475aadba71f69ee3d&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Jordi Giné, CEO de Ilerna / Cadena SER
![Jordi Giné, CEO de Ilerna](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMKROWEDT5NMLBJ4E23DHLSQUI.jpg?auth=fcfb79414a6b041a5eef08109da86be40c0fe0baa3a7b8e475aadba71f69ee3d)
Jordi Giné, CEO de Ilerna / Cadena SER
El objetivo de esta reforma es interconectar más la educación superior, convalidando asignaturas en ambos sentidos, tanto de los estudiantes de FP, como de los universitarios. Además, estos nuevos estudios estarían muy ligados a los nuevos perfiles profesionales que demanda el mercado laboral, como el mantenimiento de vehículos híbridos eléctricos, la especialización en videojuegos, en redes 5G o la inteligencia artificial.
La reforma permitirá "abrir puertas" y favorecer la inserción en el mercado laboral, una muy buena noticia para la Formación Profesional y, en concreto, para el Centro de Estudios Ilerna. De todo esto hemos hablado en el programa con el CEO Jordi Giné -junto a estas líneas- y con la directora de Sevilla, Elisa Sánchez. Pero no podían faltar los actores principales de toda escuela: profesores y alumnos.
Entre los primeros, Cristina Nieto Carmona, tutora de la FP Superior de Integración Social y pedagoga y Pablo Ruiz, tutor de la FP Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. La representación más numerosa ha correspondido a los alumnos, ejemplos de los diferentes grados que se cursan en el Centro de Formación Ilerna:
Clara Corral Sánchez, de la FP Superior de Higiene Bucodental, es de Mairena del Alcor; Samuel Chamizo, de la FP Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, natural de Los Palacios y Villafranca; Guillermo García Gil, de la FP Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear; Ana Hiniesta Romero Plata, de la FP Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Andrea Moreno, de la FP Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos; estos tres últimos de Sevilla capital.
Y no podía faltar el alumno que ya estuviera trabajando: se trata de Juan José Díaz Menéndez, titulado de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, actualmente analista en la consultora SOPRA, una empresa sevillana especializada en consultoría, servicios digitales y desarrollo desoftware. De Palomares del Río, cursó Ciencias Ambientales en la Universidad Pablo de Olavide, pero después no encontró empleo en esta área y decidió matricularse en la FP Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma con ILERNA Online, una muy buena idea a la vista de los resultados.
![Los integrantes de La Cámara de los Balones junto a profesores y alumnos de Ilerna](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KSUTTMJ6RMXZEGIMXEABJZWEI.jpg?auth=1c2219b8bd26f5a599fc1145b2df46609d50e8b8ed58643d964e235ce26a01a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los integrantes de La Cámara de los Balones junto a profesores y alumnos de Ilerna / Cadena SER
![Los integrantes de La Cámara de los Balones junto a profesores y alumnos de Ilerna](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KSUTTMJ6RMXZEGIMXEABJZWEI.jpg?auth=1c2219b8bd26f5a599fc1145b2df46609d50e8b8ed58643d964e235ce26a01a0)
Los integrantes de La Cámara de los Balones junto a profesores y alumnos de Ilerna / Cadena SER
Como guinda del programa, La Cámara de los Balones -en la imagen sobre estas líneas- también se ha emitido desde la sede de Ilerna.
El programa Hoy por Hoy Sevilla se emite de lunes a viernes de 12:20 a 14:00 horasen el 103.2 y 96.5 de FM y el 792 de OM, incluyendo en su tramo final el espacio deportivo-humorístico La Cámara de los Balones. No obstante, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestrasredes socialesRadio Sevilla en Facebook y @RadioSevilla en Twitter, nuestro correo electrónico hoyporhoy.sevilla@cadenaser.com y el Whatsappde Radio Sevilla (609 16 06 06).