Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

Volver a empezar

La Firma de Eva Calleja

"Volver a empezar", la Firma de Eva Calleja

"Volver a empezar", la Firma de Eva Calleja

02:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

José Luis Garci tituló así, Volver a empezar, la película que rodó en el año 1.981 y que le valió un Oscar, el primer Oscar a una producción española en la categoría de mejor película extranjera.

Hoy me sirve para iniciar esta firma, pocas horas después de la reapertura de los Centros de Día Municipales de La Puebla y San Juanillo, tras 15 meses de parón.

Es una de esas noticias que nos acercan a la recuperación de la normalidad después de muchos meses de cierre por la pandemia de la Covid-19. Estos Centros han vuelto a abrir sus puertas con todas las medidas sanitarias preceptivas pero, aún así, este primer día ha sido muy baja la asistencia de personas mayores.

Estos meses nos han dejado tocado a todos, sin duda alguna, y el miedo es libre pero hemos de ir recuperando poco a poco todo lo perdido. Las personas mayores han sido con quienes más se ha cebado la pandemia. Más allá de las consecuencias en lo sanitario no hemos de desdeñar las que han sufrido también en cuanto a su socialización y a la posibilidad del disfrute de actividades que les llevaban a compartir tiempo, charla, amistad en estos Centros.

Hablar, compartir las pequeñas cosas del día a día, comentar las noticias, hacer planes por sencillos que parezcan, aplacar en muchos casos la soledad de los domicilios y la falta de contacto humano son cuestiones esenciales para todos pero cobran aún una especial relevancia entre las personas mayores.

Hay que ir ganando en confianza, sin bajar la guardia pero sin renunciar a la vida previa al virus. Confío en que esto será así en las próximas semanas. Mi padre está deseando tomarse un buen café en La Puebla, una de esas maravillosas rutinas perdidas y que le daban un por qué a su día a día. Tan sencillo como necesario. Papá ya queda menos, el 1 de julio, si no hay novedades de aquí a entonces, podrás disfrutarlo de nuevo.

Y hoy no puedo acabar esta firma sin sumarme al minuto de silencio que ayer se guardaba a las puertas del Ayuntamiento para mostrar la repulsa absoluta hacia la violencia machista y en apoyo a las víctimas. Nuestra ciudad se sumaba así a un llamamiento realizado por la Federación Española de Municipios y Provincia, la FEMP.

Sumar las voces, todas las voces, es imprescindible. No entiendo que haya quién niegue lo que parece evidente y además urgente de atajar. Ni entiendo el negacionismo en relación con este asunto, ni lo comparto y , desde luego, no encuentro ningún tipo de explicación.

Todas las personas tenemos mucho que decir al respecto, mucho que aportar porque es tarea de la sociedad de forma global. Podemos hacer cosas necesarias e importantes: educar en igualdad pero además trabajar en otras cuestiones como en la erradicación de los micromachismos, esas formas sutiles de ejercicio del poder de dominio masculino en lo cotidiano.

Es urgente acabar con la insoportable lacra de la violencia machista y todas las personas podemos sumar o restar. Sumemos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00