"Dones en lluita", de Amnistía Internacional, llega a Elche
La muestra permanece en la Sala Masónica de la Calahorra, en la ciudad ilicitana, hasta el 25 de junio

Exposición Dones en Lluita / Radio Elche Cadena SER

Elche
La Sala Masónica de la Calahorra de Elche acoge la exposición “Dones en Lluita”, imágenes y voz de mujeres en lucha por los derechos humanos desde todo el mundo. La muestra se inauguró el pasado 10 de junio y permanecerá hasta al 25 de junio en el horario habitual de apertura del enclave cultural.
La exposición, organizada por Amnistía Internacional Elche, en colaboración con el la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, aporta una visión real, valiente y luchadora de las protagonistas de las imágenes, tomadas alrededor del mundo, que componen la exposición en defensa de los derechos humanos.
“Dones en lluita” se compone de cinco tótems con fotografías y explicaciones entre los que se puede transitar; un recorrido por la lucha de las mujeres que desde distintos rincones del mundo reivindican tener una vida libre, sin discriminación, ni violencia.
Maribel Hernández, representante de Amnistía Internacional en Elche, explica que se trata de historias inspiradoras de fuerza y coraje construidas en torno a la naturaleza, la vivienda, la independencia, la igualdad y la seguridad. “Son mujeres valientes, ejemplos que iluminan la defensa de los derechos humanos”.