Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Actualidad
Ayuntamiento Córdoba

Bellido hace balance de dos años de "desbloqueo y diálogo" en el Ayuntamiento de Córdoba

El alcalde reconoce, en el ecuador de su mandato, que han sido dos años de "emociones muy intensas" marcados por la pandemia y la designación para acoger la Base Logística del Ejército.

José María Bellido hace balance de dos años de mandato en Hoy por Hoy Córdoba

José María Bellido hace balance de dos años de mandato en Hoy por Hoy Córdoba

19:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha valorado su etapa al frente de Capitulares en el ecuador de su mandato. Asegura que el sentir popular está en "una ciudad que avanza", aunque lamenta que "solo durante los ocho primeros meses, el cogobierno de Partido Popular y Ciudadanos hayamos podido disfrutar del cambio". Después, con la llegada de la pandemia, "hemos tenido que asumir las situaciones más difíciles a las que se ha enfrentado nunca un Ayuntamiento".

Bellido ha establecido tres grandes ejes en su modelo de gestión "la libertad, la convivencia y el diálogo". Algo que supone, ha dicho, "un cambio de rumbo respecto a una etapa anterior muy marcada por la confrontación". Insiste en la Base Logística del Ejército de Tierra como "primer gran logro de la ciudad, no del gobierno, que se ha conseguido gracias a la unidad y que supondrá trescientos millones de euros de inversión para la ciudad y que generará 1.600 empleos directos". Ahora, dice, es el momento de "culminar esa misión porque nos jugamos mucho".

"Desbloqueo" ha sido la tónica general su discurso de balance. Y pone como ejemplos "la Normal de Magisterio, las obras del Centro de Ferias y Convenciones cuya finalización se espera para 2022, la culminación del proceso de expropiación de Caballerizas Reales o el desarrollo urbanístico con proyectos de parques como el del Flamenco, el del Patriarca o el del Canal".

José María Bellido durante la entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba

José María Bellido durante la entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba / Cadena SER

José María Bellido durante la entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba

José María Bellido durante la entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba / Cadena SER

  • "HAN SIDO DOS AÑOS DE EMOCIONES MUY INTENSAS"

En la parte urbanística ha incidido especialmente Bellido, quien ha sustentado su argumento en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. "En Córdoba ha resurgido la compraventa de viviendas a niveles previos a la crisis, tenemos 3362 viviendas en comercialización y el número de préstamos hipotecarios firmados en la ciudad marca la cifra más alta en la última década, con 1.716 hipotecas firmadas entre enero y marzo de 2021".

El edil popular, que no oculta su preocupación por el impacto de la pandemia en la economía local, ha recordado que "se han puesto a disposición de PYMEs, autónomos y empresas de Córdoba dos paquetes de ayuda". En primer lugar, ha destacado los "4,5 millones de euros de ayudas directas y los otros 3,4 millones cargados en siete líneas de ayudas del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (IMDEEC), del que se han beneficiado unas 1.100 personas".

De igual forma, admite que "ante situaciones extraordinarias, respuestas extraordinarias", por lo que "se han incrementado en un 66% la partida de ayudas de emergencia y se ha ampliado a 2.000 euros el máximo de ayuda a la que pueden acceder las familias". Ese tope estaba fijado, hasta ahora, en 1.200 euros anuales.

La pandemia también ha introducido la transformación digital a la fuerza en Capitulares. "Tuvimos que pasar la administración local al trabajo telemático y activar un tramitador de expedientes online que mantendremos". Aunque en este área, reconoce, "queda mucho camino por andar".

Tras ese guiño a la delegación de Transformación Digital, también se ha referido a la que regenta Bernardo Jordano. "Estamos trabajando por hacer una Córdoba inclusiva y hay cerca de 1.300 actuaciones proyectadas para ello con la instalación de pictogramas o avisos sonoros", ha puesto como ejemplo al mismo tiempo que marcaba como hito "la consecución de que el Museo Julio Romero de Torres haya conseguido colocarse como el primer museo con accesibilidad universal de España".

Cultura

Precisamente el desarrollo cultural ha tenido carga de importancia. Un año difícil para este sector aunque Bellido se felicita por "haber mantenido proyectos para salvar fiestas como Los Patios y otras iniciativas para que la Cultura no pare, como Cosmopoética". Y además, no ceja en su empeño de "mejorar el Festival de la Guitarra o la Noche Blanca del Flamenco". El Partido Popular, por tanto, seguirá intentando externalizar parte de la organización de estos eventos "para aumentar su proyección nacional e internacional, así como su impacto".

De igual forma, el alcalde se ha referido a otras iniciativas como la Magna Nazarena, el espectáculo de luz y sonido en Cruz Conde, los cambios "necesarios" en el recinto ferial o la futura exposición 'Córdoba y el Mediterráneo Cristiano'.

En materia de Seguridad y Movilidad, José María Bellido ha destacado "los incrementos en la plantilla en la Policía Local y Bomberos, la consolidación de 45 ciclocalles o ser prácticamente pioneros en la fijación de la velocidad máxima permitida de circulación para el tráfico rodado en determinadas vías de 30 Kilómetros por hora".

"Y bajando impuestos", ha sentenciado el alcalde, "hemos conseguido en un año tan duro como este que AUCORSA, SADECO, VIMCORSA y EMACSA sigan prestando un servicio público de calidad", aunque ha admitido la importante inyección de liquidez que han necesitado.

Diálogo

Reconoce que nadie nace preparado para gestionar una pandemia, pero sí ha agradecido el diálogo permanente con otras fuerzas políticas del ayuntamiento. Pese a ello, frente a las críticas de la oposición ha asegurado que "bloqueo era lo que teníamos antes". En este sentido, Bellido ha ironizado con un 'mantra' que le repiten, aseguran, los vecinos de la ciudad: "Menos mal que, con la que está cayendo, gobernáis vosotros".

Así, asegura que "el problema de la oposición es que está descentrada de la realidad ciudadana para concentrarse en debates que solo interesan a políticos y periodistas", ha bromeado en una interpelación directa. No obstante, espera mantener la colaboración con los grupos de la oposición y, ha avanzado, "espera pactar con Vox un horizonte de estabilidad económica y presupuestaria".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00