Dubio, la app móvil que permite detectar posibles daños en infraestructuras
Haciendo fotografías o vídeos, su software es capaz de sacar defectos de puentes, presas o carreteras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DBXGH4CUTFO4JOTUQVU4NW5TSM.jpg?auth=98cd3c7e12606f946111db587554f41942e7a4c94593c6eb3b90f96afc1ef662&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
Su creador es de Puertollano y se trata de una app fácil de usar / Dubio Integrity
![Su creador es de Puertollano y se trata de una app fácil de usar](https://cadenaser.com/resizer/v2/DBXGH4CUTFO4JOTUQVU4NW5TSM.jpg?auth=98cd3c7e12606f946111db587554f41942e7a4c94593c6eb3b90f96afc1ef662)
Ciudad Real
Luis Saucedo es natural de Puertollano y buen día se le ocurrió desarrollar una aplicación para móviles que permite detectar el posible deterioro que pueden sufrir con el paso del tiempo algunas infraestructuras como presas, puentes, o incluso carreteras. Se trata, además, de una app fácil de utilizar y accesible para todo el mundo: simplemente haciendo fotografías o vídeos se puede determinar la evolución de estas construcciones.
El objetivo, por tanto, es hacer un trabajo que permita facilitar las labores de mantenimiento de este tipo de infraestructuras. Según nos cuenta en la SER el propio presidente de la compañía, "con nuestro software se puede sacar todo: el estado de fisuración, cómo evoluciona, qué lo produce y hasta el efecto de seguridad que tiene".
Un proyecto que, tal y como nos cuenta en 'SER Empresarios' el propio creador, nace hace poco más de dos años, y desde entonces sigue dando pasos hacia adelante. A día de hoy, ya trabaja tanto con empresas privadas como con la administración pública. Escucha la entrevista completa aquí:
'SER Empresarios', con Diego Palomares: Dubio, la app que cuantifica el daño en infraestructuras
11:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles