Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Actualidad
Encuentros SER

Andalucía concertará una red de centros especializados para mayores con patologías cronificables

La iniciativa se financiará con fondos europeos destinados a la recuperación. Además, Igualdad también trabaja para integrar en el sistema de dependencia centros especializados en alzheimer, como ha anunciado la consejera en un nuevo Encuentro SER

undefinedSonsoles Ferrín Soria

Sevilla

El sistema de dependencia en Andalucía contará con una red de centros concertados de Cuidados Intermedios, Son recursos para atender a mayores y dependientes con patologías cronificables que requieren una mayor especialización para prevenir el empeoramiento de la enfermedad, pero no son centros sanitarios. Por ejemplo para mayores que han sufrido un ictus y requieren de unos cuidados específicos que no se pueden ofrecer en el ámbito de la ayuda a domicilio, Es una de las novedades sobre las que trabaja la Junta y que se financiará con cargo a los fondos europeos para la recuperación, como ha anunciado la consejera, Rocío Ruiz durante un nuevo Encuentro SER, destinado en esta ocasión a analizar el futuro de los servicios sociales tras el estado de alarma. Andalucía también quiere integrar en el sistema una red de centros especialidados en alzheimer.

Ruiz, eso sí, ha insistido en que pese a los esfuerzos que su departamento está actualmente realizando para mejorar la calidad de un sistema "hasta ahora infrafinanciado", es vital un Pacto por la Dependencia a nivel estatal que de una vez por todas eleve el capital que en estos momentos aporta el estado a los servicios de dependencia, que es del 20 por ciento del total. El resto lo aportan las comunidades autónomas, 

Sobre la Ley de Dependencia se ha pronunciado también el secretario general de la Asociación Estatal de Servicios Residenciales de la Tercera Edad, quien ha manifestado que la normativa nacional de 2006 necesita una profunda revisión, pues las necesidades a día de hoy no son las mismas que hace quince años.

Por su parte, la catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén, Yolanda de la Fuente, ha coincidido con el resto de los asistentes en la necesidad de mejora de unos servicios sociales infrafinanciados desde 2012 y lentos en burocracia, cuyas debilidades se han evidenciado durante la pandemia,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00