¿Con la salud como con el dinero?
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre el futuro de la atención sanitaria

Doroteo González / Cadena ser

Palencia
Incertidumbre sobre el presente y futuro de los consultorios médicos en los pueblos y gran preocupación de sus vecinos por un servicio indispensable para una población mayoritariamente envejecida.
El desasosiego se dispara cuando irrumpen paralelismos con la degradación asistencial de las entidades financieras: cierran oficinas y las que permanecen abiertas con plantillas escasas y con grandes colas de usuarios en la puerta. Hoy tenemos consultorios sin médicos, llamadas telefónicas a veces sin respuestas o demoradas en el tiempo y dejadez por parte del gobierno regional con la sanidad rural que ha hecho saltar sus costuras. ¿Qué pasaría si un gran número de vecinos de un pueblo pidiesen consulta médica presencial a la vez?
Si esta situación es el resultado de la revolución en la sanidad rural que anunció la Consejera, entonces ha pasado por alto lo más importante: que las personas han de estar en el centro de todo.
Buena semana y buena suerte.
¿Con la salud como con el dinero?
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles