Isabel Franco afirma que la Atención Temprana tendrá rango de Ley y será fruto del consenso
La consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social se ha reunido este lunes con representantes de la Plataforma de Atención Temprana, Atemp y CERMI

La vicepresidenta y consejera, Isabel Franco se reúne con las asociaciones del sector de la Atención Temprana. / CARM

Murcia
Es el acuerdo alcanzado tras la reunión mantenida, este lunes, entre la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, con el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Pedro Martínez; la portavoz de la Plataforma Atención Temprana, Elena Fernández González; y María Santos, de la Asociación de Atención Temprana Murcia (Atemp) .
En la reunión han acordado buscar, entre todos los borradores elaborados, aquel que genere mayor consenso y trabajar en su actualización. Un documento que, según ha explicado Isabel Franco, aspira a articularse como ley para dotarlo de rango específico e identidad propia en el marco legislativo de la Región.
Franco ha agradecido "la generosidad de todos por su participación en la reunión", y ratificó que el texto "contará con el máximo consenso posible, estudiará todas las opciones y unificará criterios", siempre en la misma línea de "calidad, gratuidad y acceso universal, para compensar posibles situaciones de desventaja social o de vulnerabilidad de la infancia", explicó.
Asimismo, la consejera se ha comprometido a que "el dinero que ya había previsto se reasignará a la partida presupuestaria de Atención Temprana recogida este año, con el fin de que las familias vean amortiguado el coste económico que les correspondía asumir, a través de las entidades que prestan este servicio".
El objetivo, según fuentes de la consejería, es encontrar el mayor consenso posible, de cara a la regulación de la atención temprana, para un mejor sostenimiento de los servicios de desarrollo infantil y atención temprana destinada a los menores de entre 0 y 6 años con discapacidad o en riesgo de padecerla y sus familias.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...