Llamamiento del Sergas para que se cumplan los horarios de cita para la vacuna
Decenas de coruñeses se han quedado este fin de semana sin su dosis tras haber acudido después de la jornada de playa
SATSE recuerda que la campaña de vacunación requiere de una planificación "compleja"

Vacunación en Expocoruña / Carlos Pardellas (La Opinión A Coruña)

A Coruña
El sábado, un importante número de personas se quedaron sin la vacuna ante el cambio de la Pfizer a AstraZéneca en el horario de tarde en ExpoCoruña. Por la mañana estaban citados los de 50 a 59 para la segunda dosis de Pfizer y por la tarde los que debían ser vacunados con AstraZéneca.
Quienes estaban citadas por la mañana pero acudieron por la tarde no pudieron ser atendidas, según explicó el Servizo Galego de Saúde (Sergas), que pide respeto a los horarios marcados en la convocatoria de mensaje de móvil, al igual que lo hace el sindicato de enfermería SATSE.
SATSE pide responsabilidad a los ciudadanos a la hora de acudir a la cita que les corresponde. La secretaria autonómica del sindicato, Malules Carbajo, recuerda que toda la campaña de vacunación es un proceso "complejo" que hasta ahora ha funcionado sin apenas problemas.
Hasta ahora muchos coruñeses optaban por acudir en el día que les correspondía pero en horario que no era el fijado por el Sergas sin que esto supusiese ningún problema.
Más allá de la campaña de vacunación, desde SATSE piden "coherencia" al Sergas a la hora de planificar las vacaciones del personal de enfermería, "muy quemado y con cansancio". Carbajo reclama a la Consellería de Sanidade contratos de larga duración para el personal que se contrate. Contratos de "al menos" un año de duración.
Galicia supera las 901.800 personas inmunizadas frente a Covid y un 60% de la población tiene al menos una dosis
Galicia ha inmunizado a 901.841 personas con la pauta completa frente a la Covid-19, que suponen 13.113 más que la jornada anterior, por lo que alcanza el 38,17 por ciento de la población con el proceso completado.
Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta el cierre de la jornada de vacunación del domingo, recogidos por Europa Press, que indican que se han administrado 2.258.546 dosis, que suponen 13.125 más que el día anterior, de las 2.349.665 recibidas -tras contar con 17.600 más-, lo que implica el 96,12 por ciento de las disponibles en Galicia.
De ello se deduce que la jornada de vacunación de este domingo pasado en la Comunidad gallega se ha centrado en administrar segundas dosis, que han elevado a 901.841 las personas con pauta completa.