La nueva Ley de Protección de la Infancia obliga a respetar la imagen de los menores fallecidos
El Ministerio de Derechos Sociales recuerda uno de los puntos de la nueva ley para que no se sigan publicando imágenes de Anna y Olivia

Ley de Protección a la Infancia / Getty Images

Tenerife
Tras conocerse el pasado jueves que el buque Ángeles Alvariño, había encontrado el cuerpo sin vida de Olivia Gimeno -de seis años- a mil metros de profundidad, las redes sociales inundaron de imágenes de las pequeñas desaparecidas desde el pasado 27 de abril en Tenerife, como muestra de apoyo a su madre, Beatriz Zimmermann, y familiares.
Más información
Sin embargo, desde el Ministerio de Derecho Sociales, han querido recordar un aspecto dentro de la nueva Ley de Protección a la Infancia. El departamento que dirige Ione Belarra, destaca que en el artículo 8: Colaboración público-privada; publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que, "en los casos de violencia a la infancia, la colaboración entre las administraciones públicos y los medios de comunicación pondrá especial énfasis en el respeto al honor, a la intimidad y a la propia imagen de la víctima y a sus familiares, incluso en caso del fallecimiento del menor".
El texto, extraído del BOE del pasado 5 de junio de 2021. añade además: "la difusión de cualquier tipo de imagen deberá contar con la autorización expresa de herederos o progenitores".

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...