Las fiestas "de prao", así, son inviables
Es la opinión generalizada entre todos los colectivos que participan en la organización de estos eventos tras conocer las medidas establecidas por el Gobierno del Principado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RTOW7XMV6FOIZKNOKTUOYAP7FA.jpg?auth=ce883eaed6028957d63fe34a5a6c4d12fc5d9caa27810cb54bf124cc52b91686&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fiesta con verbena en la zona rural de Gijón (Archivo) / Jesús Martín
![Fiesta con verbena en la zona rural de Gijón (Archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/RTOW7XMV6FOIZKNOKTUOYAP7FA.jpg?auth=ce883eaed6028957d63fe34a5a6c4d12fc5d9caa27810cb54bf124cc52b91686)
Oviedo
Las fiestas "de prao" en Asturias no se podrán organizar con las nuevas medidas sanitarias aprobadas por la Administración regional para eventos al aire libre: aforos de un máximo de 5.000 personas, con perimetración, sectorizaciones y sin poder comer o beber.
Ricardo Barbón Trapiella, representante en Asturias de la Asociación Nacional de Agentes y Profesionales del Espectáculo (ACOPLE) afirma que, a día de hoy, la proyección de este tipo de eventos para el Verano es nula; es totalmente inviable organizar estos eventos con esos protocolos, hechos en despachos, dicen, y muy alejados de la realidad cultural asturiana.
Critican que, mientras se escucha a las patronales de otros sectores, como la de hostelería y turismo, a la hora de elaborar esos protocolos con ellos no hay ningún diálogo. El resultado, insisten, es que con las nuevas medidas la vuelta de las fiestas de prao se quedará en un mero titular.
Es una opinión generalizada en el sector que también comparte David López, desde la asociación de orquestas de Asturias.
Ambas asociaciones se han reunido esta mañana con el diputado regional de Podemos Asturies, Rafael Palacios, y con la diputada nacional por Asturias de Unidas Podemos, Sofía Castañón a quienes han expresado su preocupación por el futuro inmediato de sus negocios.