JaraízJaraíz
Economia y negocios | Actualidad

Apuesta por la renovación generacional en el campo

Este próximo 18 de junio finaliza la convocatorio para las ayudas para que los jóvenes puedan incorporarse al sector agrícola y ganadero. Se esperan superar el millar de solicitudes

Celia Amores con sus ovejas / Cadena SER

Celia Amores con sus ovejas

Ciudad Real

El sector agroalimentario es uno de los más importantes dentro de nuestra región. Supone el 17 por ciento del PIB castellanomanchega y es que que más peso tiene dentro de la economía provincial. Por eso desde la Junta se han puesto en marcha diferente políticas que garanticen su futuro.

Es el caso de la línea de subvenciones de incorporación de jóvenes a la agricultura y la ganadería que están dotadas dotadas con 100 millones de euros, 50 para prima básica de incorporación y otros 50 para mejoras. Con estas cifras se quiere garantizar el relevo generacional, como ha contado en Jaraíz el Director general de desarrollo rural de Castilla La Mancha, Juan José Fernández.

Incorporaciones como las de Celia Amores y Gustavo Cuevas, que decidieron apostar por este mundo. En el caso de Celia, ya tenía antecedentes familiares dentro del sector y aunque estudió veterinaria, profesión que sigue ejerciendo, decidió montar una explotación ganadera en una pedanía de Ciudad Real capital.

Gustavo Cuevas durante la campaña de la aceituna

Gustavo Cuevas durante la campaña de la aceituna / Cadena SER

Gustavo Cuevas durante la campaña de la aceituna

Gustavo Cuevas durante la campaña de la aceituna / Cadena SER

Aunque Gustavo se ha formado como ingeniero agrónomo no tenía casos cercanos dentro de la agricultura, decidió dar el paso y trasladarse desde su Madrid natal hasta un pequeño pueblo Toledano, Espinoso del Rey, y convertirse en agricultor.

Las ayudas van desde los 27.000 hasta los 50.000 euros y además este año se ha incorporado como novedad que en la misma documentación se pueden solicitar las ayudas de mejora de la explotación.

Jaraíz (12/06/2021)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre los requisitos, no superar los 40 años, no haber estado dado de alta dentro del régimen agrario, haber mostrado interés por el sector y tener un tutor de una entidad autorizada que supervise el proceso.

Desde que se pusieron en marcha estas convocatorias, en 2015, más de 2.700 chicos y chicas se han incorporado al sector. Ernesto Girón, responsable técnico de UPA Castilla La Mancha y tutor en el proceso, destaca que se trata de una línea con muy buena acogida y que cada vez son más los jóvenes que miran al mundo rural.

El plazo para acogerse a estas ayudas termina el próximo 18 de junio y se espera superar el millar de solicitudes con las que se podrían alcanzar las 4.000 incorporaciones en las diferentes ediciones de esta iniciativa

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00