Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad

El ayuntamiento poda cerca de 1.500 árboles durante el mes de mayo

El balance de las actuaciones incluye también la mejora de zonas infantiles, la siega de césped, la limpieza de alcorques y la mejora de las fuentes de la calle de Ibiza o del parque de Cabecera, entre otros

Jardín de la Glorieta . La Xerea. Siega / Ayuntamiento de València

Jardín de la Glorieta . La Xerea. Siega

Valencia

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado que “las contratas de gestión de la jardinería de la ciudad van a buen ritmo de trabajo y además, como novedad durante este mes, se ha impulsado el protocolo de poda adaptado a la época de nidificación de muchas aves en la ciudad.”

Entre las actuaciones realizadas destaca la poda de árboles de calles

completas, entre ellas los naranjos de la avenida de Burjassot, la avenida de la

Constitución y las calles de Benicarló, Gregorio Gea, Profesor Vicent Llorens

Carrera del Riu El Saler Mantenimiento

Carrera del Riu El Saler Mantenimiento / Ayuntamiento de València

Carrera del Riu El Saler Mantenimiento

Carrera del Riu El Saler Mantenimiento / Ayuntamiento de València

Castillo, Poeta Monmeneu y la calle de Campoamor así como la poda de datileras

en la avenida de Campanar, Sant Josep Artesà, Mauro Guillén, Menéndez Pidal o

Doctor Lluch, entre otros. En la avenida de las Gaviotas, en el Perellonet, también se

ha procedido a la poda de 60 ejemplares de palmeras así como 48 ejemplares de

higueras australianas en la calle de San Vicente Mártir y 42 ejemplares de almeces

en la calle de la Virgen de la Cabeza.

También se han podado las plantas trepadoras que cubren la espaldera del

río en los tramos II y III del antiguo cauce del río Turia y se ha actuado con tareas de

poda sobre 6.996 alcorques de la ciudad.

En materia de fuentes ornamentales, hay que destacar el mantenimiento

realizado en varios surtidores, entre ellos en la fuente de la calle de Ibiza y en los

aireadores del estanque del parque de Cabecera. Igualmente se han reparado

juegos infantiles rotos en el tramo XII del Jardín del Turia, se han mejorado las

instalaciones para jugar a petanca en la calle de Yecla y en el barrio de la Isla

Perdida, se han adecuado varias zonas de socialización canina y, como desde el

inicio de la pandemia, se han desinfectado zonas de juegos infantiles.

En cuanto a la siega de césped, se ha actuado en varios espacios como la

avenida de los Hermanos Maristas, la fachada de la estación Joaquín Sorolla, la

plaza Maria Beneyto, y varios espacios ajardinados de La Torre, el Saler y la Punta, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00