Galicia se enfrenta a una crisis económica de "impacto importante en servicios"
El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, asegura en la SER que el sector servicios se llevará la peor parte, pero se abrirán oportunidades en ámbitos como la inteligencia artificial

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, en los estudios de Radio Galicia. / Cadena SER

Santiago de Compostela
Galicia encara una crisis de impacto importante tras la pandemia. El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, asegura en la SER que el sector servicios se llevará la peor parte, pero está convencido de que se abrirán oportunidades en ámbitos como la inteligencia artificial.
La Xunta reconoce que será difícil recuperarse de una caída del Producto Interior Bruto del 8,9 por ciento. Conde confía en que Galicia pueda aprovechar el nuevo escenario con la llegada de los fondos europeos, y pide al ejecutivo central una mayor sensibilidad. Además, considera que la comunidad resiste mejor que el conjunto del Estado.
El vicepresidente económico se muestra más crítico con el papel que está jugando el Gobierno en la operación de venta de Alcoa. Pide al Ministerio de Industria que lidere las negociaciones con las empresas interesadas en hacerse con la planta de A Mariña y que no deje solos a los trabajadores.
Conde tampoco ha estado en Colón, en la manifestación de PP y Vox contra los indultos. Cree que la prioridad, ahora, es otra. Espera, en todo caso, que el ejecutivo de Sánchez reflexione y no tome decisiones precipitadas.